Alerta de Género no es la solución ante feminicidios, considera SEGOTAB

Redacción / TVT
Luego de señalar que los índices de feminicidios han mostrado una reducción en los últimos meses, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, dijo que el reto es que no haya ninguno en la entidad e insistió que la solución a esta problemática no es declarar alerta de género, sino que se tiene que hacer una labor de prevención.
Señaló que en otros estados se ha hecho la alerta de género y las cifras contrario a lo que se esperaba, fueron a la alza por lo que se dijo en la entidad lo que se busca es generar una nueva cultura, un nuevo comportamiento en nuestra sociedad.
“En feminicidios andamos entre 22 y 25 lo que significa una disminución en relación al 2018 donde fueron 40 feminicidios, pero lo que tenemos que buscar es que no haya ninguno, no podemos vanagloriarnos que tenemos menos, no lo que tenemos que buscar es que no haya, que podamos erradicar ese tipo de conducta de nuestra sociedad”, dijo Marcos Rosendo Medina Filigrana
Recordó que en los términos que indica la ley, los casos de mujeres que han sido asesinadas por su relación con el huachicol o la delincuencia organizada no son considerados como feminicidios.
Medina Filigrana agregó que actualmente se trabaja en la base de datos compartida en materia de violencia contra las mujeres que se está implementando a nivel nacional, para lo cual se encuentran en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal y se prevé tenerlo listo para el próximo año.