Legalidad, constitucionalidad y convencionalidad; criterios que dictaminan resolutivos

Redacción / TVT
En el marco del Trigésimo Congreso Internacional de Estudios Electorales y la quinta semana de la democracia que organiza el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), se llevó a cabo el panel denominado: Control de convencionalidad en materia electoral, en el que participaron Rene Casoluengo Méndez y Marco Antonio Pérez de los Reyes, ambos investigadores de la escuela judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los panelistas señalaron que en el sistema jurídico que se aplica en México se aplican tres controles jurídicos importantes, el control de la legalidad, el control de constitucionalidad y el control de convencionalidad, estos criterios son en los que se basan los magistrados para dictaminar resolutivo.
Precisaron que es necesario respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos y cuando una persona siente que han transgredido sus garantías individuales, pueden acudir a los tribunales, y es esta instancia donde se aplicaran justicia basada en lo que dictamine la Constitución Política de los estados unidos Mexicanos.