Testamento, documento muy noble y puede decirse que un ‘traje a la medida’

- Jorge Arturo Pérez Alonso, notario público 35, participó en la mesa ‘Septiembre, mes del testamento: una decisión a tiempo’
TVT | Redacción
Para el secretario del Colegio de Notarios Públicos de Tabasco (CNPT), Jorge Arturo Pérez Alonso, “comparado con el problema que representa para una familia, el testamento no es un producto, por decirlo de alguna forma, que pueda salir demasiado caro”.
“Al contrario -añadió Pérez Alonso- el testamento es un documento muy noble y puede decirse que un traje a la medida” y explicó que un testamento puede ser “universal”, en el que entran casas, terrenos, alhajas, vehículos, ranchos, ganado, etcétera, o bien “cruzado” cuando dos conyugues deciden heredar sus bienes al 50 y 50 por ciento.
Alrededor de la Mesa de Análisis de Televisión Tabasqueña (TVT) “Septiembre, mes del testamento: una decisión a tiempo”, el titular de la Notaría Pública número 35 informó que “Juicio Sucesorio Intestamentario, es la figura que se sigue cuando no hay testamento alguno y alguien está interesado en iniciarlo”.
En ese sentido, planteó que si no se hace el testamento “ahí si tienes que hacer el Juicio Sucesorio Intestamentario y acreditar la filiación de los que tienen derecho a esa masa hereditaria, son las diferencias que hay ahí para que no se confunda la gente”.
“Toda persona puede heredar, no necesariamente los hijos son los que van a heredar”, apuntó Pérez Alonso, a la vez que recomendó que, “entre mejor redactado, más claro y sencillo se haga el testamento, mejor; por eso hay que llevar las actas de las escrituras de las propiedades, si se tiene, la concesión de un taxi, pues también se lleva esa concesión, facturas de alhajas, cuentas de tarjeta, etcétera”.
En intervenciones escalonadas junto a otros cuatro fedatarios invitados, Jorge Arturo compartió que “la Ley del notario establece que cuando una notaría se cierra, todos los documentos generados se manda al Archivo de Notarías, ahí quedan los libros y se nombra un nuevo notario. Al final del día, los libros van a permanecer ahí, ahí va a estar el testamento”.
A la observación de un televidente, en el sentido de que llevar testigos ya no se usa en otras entidades del país y en Tabasco se mantiene la modalidad, el panelista subrayó que eso “no es un problema simple, eso es un problema de leyes”.
Por lo que puntualizó, “hay mil reformas en nuestro país y nuestras Cámaras de Diputados hacen su esfuerzo, pero no es suficiente. Nosotros tenemos varias iniciativas solicitándolas ahí y esa una de las causas”.