logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Aprueban proyecto hídrico de la UJAT en Laboratorio Nacional de Supercómputo

21 septiembre, 2019
Secciones
  • Ciudad
  • Secundarias
Etiquetas
  • Proyecto hidrico
  • Supercomputo
  • Ujat
Aprueban proyecto hídrico de la UJAT en Laboratorio Nacional de Supercómputo

Redacción / TVT

Para estudiar los cambios y cauces de los ríos en la entidad, el profesor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Guadalupe Fabián Rivera Trejo, trabaja en el proyecto “Investigación numérica de los procesos morfológicos que controlan el corte de curvas en ríos meándricos”, el cual fue aprobado recientemente para desarrollarse en el Laboratorio Nacional de Supercómputo en el Sureste de México (LNS).

Sobre este estudio que cuenta con el respaldo del CONACYT, Rivera Trejo explicó que el trabajo consiste en observar a través de un software y diversos instrumentos de medición las variaciones de los ríos, para lo cual se apoya de los especialistas Eddy Langendoeen, de la Agricultural Research Center, de Estados Unidos y Gabriel Soto Cortés, de la Universidad Autónoma Metropolitana.

De igual forma, con el apoyo de profesores y alumnos de doctorado de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), se utilizan drones, y medidores hidrodinámicos, para monitorean el movimiento de los ríos y obtener datos que sirvan para la simulación por computadora y hacer predicciones que contribuyan a aplicaciones en los campos de la agricultura, el medio ambiente, protección civil y desde luego en la ingeniería.

El también Doctor en Ingeniería Hidráulica, destacó que el haber sido aceptado por el LNS de Puebla, es de suma importancia pues se podrá tener acceso a supercomputadoras que facilitan el procesamiento de los datos y las simulaciones, “en máquinas convencionales simular un año el comportamiento del río nos llevaría un año de trabajo en la computadora, mientras que con la tecnología del LNS el cálculo de ese año se realizaría aproximadamente en dos semanas”.

“Es muy importante predecir estos procesos porque al cambiar su forma el río cambia su velocidad y sus características y en casos como Tabasco, estas mediciones deben tomarse en cuenta para las obras de control”, concluyó el profesor quién actualmente colabora en el Laboratorio de Simulación de la DAIA.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco