Aplica EU reconocimiento facial para hallar a migrantes

La agencia de control migratorio solicitó el acceso a las bases de datos de las licencias de conducir a las autoridades de Utah, Vermont y Washington, tres estados que expiden este tipo de identificaciones a migrantes en situación irregular.
El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EU recurrió a sistemas de reconocimiento facial para localizar a migrantes indocumentados mediante el análisis de las bases de datos de la División de Vehículos Motorizados (DMV) en al menos tres estados, informaron este lunes medios locales.
La agencia de control migratorio solicitó el acceso a las bases de datos de las licencias de conducir a las autoridades de Utah, Vermont y Washington, tres estados que expiden este tipo de identificaciones a migrantes en situación irregular.
Mientras que las DMV de Utah y Vermont accedieron a que el ICE tuviera acceso a las fotografías de sus respectivas bases de datos, el gobierno estatal de Washington tuvo que emitir un llamado a su departamento automovilístico para que cooperara con la agencia federal y aún no ha aclarado si se concedió el acceso solicitado.
En total, más de doce estados del país, incluidos Nueva York y el Distrito de Columbia, permiten a los inmigrantes irregulares obtener licencias de conducir, siempre y cuando aporten pruebas de su residencia en la región y aprueben un examen de conducción.
La información salió a la luz gracias a Georgetown Law’s Center on Privacy and Technology, una organización dedicada a la defensa de los derechos de privacidad, que reclamó a las autoridades gubernamentales todos los documentos relativos a la operación.
Una de las socias de esta organización, Clare Garvie, denunció en declaraciones al diario The Washington Post que el gobierno federal ha violado de forma “demencial” la confianza de estos migrantes puesto que está empleando en su contra una información que ellos mismos facilitaron pensando que no sería compartida con las autoridades migratorias.
Fuente: Milenio.