Es hora de relanzar la actividad coprera, dijo desde Centla el gobernador Adán Augusto

- Al Iniciar el programa de plantación de cocotero híbrido, el mandatario tabasqueño indicó que, antes de tres años, debemos tener la primera industrializadora de agua de coco en Tabasco
TVT | Redacción
Tabasco tiene que recuperar su esplendor productivo, agrícola y ganadero de la mano de los productores, afirmó el gobernador Adán Augusto López Hernández, al dar inicio el programa de reactivación productiva de la palma de coco en el estado, además de anunciar que antes de tres años se debe de contar con una industrializadora de agua de coco.
Durante el evento que se realizó en el ejido “Francisco I. Madero” del municipio de Centla, en el que se entregaron vales a 400 ejidatarios y se plantaran inicialmente Mil 500 hectáreas este año, López Hernández dijo que la reactivación coprera es un compromiso que se hizo cuando anduvo en campaña.
En esa tesitura, el jefe del Ejecutivo tabasqueño indicó que “es hora de relanzar la actividad” y recordó que “hicimos el compromiso de que íbamos a sembrar 2 mil hectáreas al año con esta variedad (de coco) que es más resistente a la enfermedad del amarillamiento letal y que adicionalmente produce y se cosecha en menos tiempo, además de que el fruto tiene la particularidad de que su contenido de agua es mayor que el coco normal que nosotros conocemos”.
En presencia de productores y funcionarios estatales y municipales, el mandatario tabasqueño que estuvo acompañado de los presidentes municipales de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, y de Paraíso, Antonio Alejandro Almeida, comentó que anualmente se plantarán 2 mil hectáreas de coco hibrido, que es más resistente al amarillamiento letal.
Así también, subrayó que antes de tres años, Tabasco contará con una industrializadora de agua de coco que será apoyada por el gobierno del estado y productores locales.
Al respecto, el gobernador de Tabasco abundó que “el Gobierno del Estado, prefiere impulsar a los productores tabasqueños a que preparen un proyecto y vamos a apoyarlos con todo, con recursos del FIDET, fideicomiso que esta específicamente destinado a apoyar a las empresas, a los empresarios, a los productores que decidan asociarse y dar un valor agregado a sus cultivos”.
“Quiero hacer el compromiso y aquí nos acompaña hoy la secretaria de Fomento Económico, Mayra Jacobo, que iniciamos ya con el estudio, con los trabajos, con los proyectos y vamos a apoyar a que en Tabasco tiene que haber, antes de tres años, una industrializadora de agua de coco, típica y original de Tabasco con capital y productores tabasqueños, ese es nuestro compromiso”, subrayó Adán Augusto.
Luego de la entrega de vales a los ejidatarios por plantas de coco híbrido, el gobernador y productores del campo, sembraron algunas plantas de cocotero con lo que se dio inicio al programa de plantación en todo el estado, principalmente en los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, Cárdenas y próximamente en Tenosique.