Disfrutan tabasqueños del monólogo “Ada, encantadora de números”

En el auditorio “Carmen Vázquez de Mora”, de la Casa de Artes “José Gorostiza”, se presentó el monologo teatral “Ada, encantadora de números” de Mauro Spinelli y Claudia Lobo, como parte del XII Festival Cultural CEIBA, Tabasco 2019.
La protagonista del monólogo, la actriz Marianela Cataño, interactuó con el público, habló de la importancia del cálculo y las matemáticas en la vida misma y pidió a los asistentes se tomaran una selfie y la subieran a redes sociales, como un ejercicio práctico sobre el tema.
“Ada, encantadora de números”, dio a conocer los orígenes de la computación e invitó a los jóvenes y al público en general, a una reflexión sobre el efecto que ha tenido a nivel social, tecnológico y económico en nuestra sociedad.
Asimismo, propuso un interesante encuentro entre poesía y ciencia. Habló sobre la modificación de la conducta y de los valores éticos en un mundo globalizado por la revolución informática de los últimos tiempos y trata de entender cómo podemos beneficiarnos más y mejor de la tecnología que tenemos a nuestro alcance.
Este montaje recrea la historia de Ada Byron -pionera de la programática y nacida en 1815-, y se ocupa de los pasajes más relevantes de su vida como es su visión del matrimonio y la maternidad, además de su colaboración con el matemático e ingeniero inglés Charles Babbage, quien proyectó en 1840, la primera computadora llamada “Máquina Analítica”.