Realiza INJUDET Primer Concurso Estatal de Altares 2019

- No se trata de venir y colocar un altar pensando en una retribución económica, el objetivo central es que llevemos la difusión de nuestra cultura a todos los rincones del estado: Sheila Cadena
TVT | Redacción
Para el rescate y preservación de nuestras tradiciones y cultura, así como fomentar entre niños, jóvenes y adultos lo que nos da identidad, el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), organizó el Primer Concurso Estatal de Altares 2019.
Al certamen se le denominó “El gusto por la muerte y el amor a las flores”, en honor al poeta Carlos Pellicer Cámara.
En este Primer Concurso Estatal de Altares, realizado en la cancha techada de básquetbol de la Ciudad Deportiva en Villahermosa, participaron diversas instituciones de los municipios de Centro, Nacajuca y Macuspana, con el montaje de 17 altares.
En la inauguración del evento, la directora del INJUDET, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, exhortó a los ciudadanos a rescatar y recuperar nuestra identidad, con la elaboración de altares con elementos naturales y tradicionales.
“Parte importante del trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, incluso del gobernador Adán Augusto López Hernández, ha sido el rescate nuestra historia, el rescate de nuestra cultura, a través de diversos eventos que podamos desarrollar”, indicó la titular del INJUDET.
Cadena Nieto, dijo que la “idea es que los jóvenes participen en los eventos, pero no solamente con la colocación de altares, no se trata de venir y colocar un altar y pensar que va a ver una retribución económica, la idea de esto, el objetivo principal es que llevemos la difusión de nuestra cultura a todos los rincones del estado”.
En relación a este concurso, la servidora pública dio a conocer que se seguirá haciendo anualmente “ya estábamos preocupados, pensábamos que no íbamos a tener mucha participación; todavía hace cuatro días, nada más habían diez altares inscritos, hoy tenemos 17 altares, de los cuales 15 son del municipio de Centro, de diversas instituciones; un altar del municipio de Macuspana y otro de Nacajuca.
En el concurso participaron jóvenes de 12 a 29 años de edad, de diversas instituciones educativas, ayuntamientos, dependencias estatales y federales, asociaciones civiles y público en general.
El jurado calificó la originalidad del altar y de las catrinas participantes, el ganador recibió un premio de diez mil pesos.