Determinan que la CFE no es rentable

La distribución eléctrica de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es rentable, situación que compromete la atención de la creciente demanda eléctrica de México, consideró la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Durante 2018, el valor económico agregado (EVA, por sus siglas en inglés) de la compañía estatal mostró un resultado negativo por 64,804 millones de pesos, lo que significa que la compañía destruyó valor económico en su operación.
“Y Tampoco logró ser rentable”, según la Auditoría. La subsidiaria de CFE obtuvo un retorno sobre activos (ROA) negativo de 6.5%; una rentabilidad financiera (ROA) negativo de 18.1%, y un retorno sobre capital empleado (ROCE) negativo en 4.2%.
Además, la deficiente estructura financiera actual de CFE Distribución, sus pérdidas de energía y la existencia de un mecanismo para financiar pérdidas de la subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos podrían poner en riesgo la prestación del servicio público, agregó en el documento.
La subsidiaria enfrenta rezagos de infraestructura en sus redes de distribución ante la falta de recursos y planeación, programación, presupuesto e implementación de proyectos.
La ASF también resaltó en el documento que CFE Distribución sigue mostrando deficiencias en su funcionamiento corporativo. Por ejemplo, no presentó en tiempo sus estados financieros dictaminados. Tampoco acreditó que los miembros del consejo de administración no presentaran conflicto de interés en 2018 ni haber tenido un rol activo en la identificación evaluación, respuesta y seguimiento de los riesgos.
El órgano auditor emitió 17 recomendaciones para fortalecer el desempeño de CFE Distribución, además de solicitar una auditoría interna para investigar y profundizar en los retrasos de la publicación de sus estados financieros.
CFE respondió que está formalizando su plan de ahorro 2020-2025.
Fuente: Forbes