Nueva Ley de Movilidad será vanguardista, reconoce dirigente transportista

TVT | Redacción
Con la reforma a la Ley de Movilidad presentada al Congreso del Estado, los concesionarios y permisionarios podrán trabajar sus unidades no solo 8 sino 10 años, además se destaca el respeto al peatón y la implementación de ciclo-vías, destacó el presidente de la empresa transportista UTPCAM de Villahermosa, José Sánchez Cerino.
Comentó que con la nueva ley de movilidad, las adecuaciones al servicio de transporte lo harán más vanguardista y con mayor respeto a los derechos humanos.
“Las modificaciones o cambios que tiene en beneficio de los concesionarios y los permisionarios por citar un ejemplo, en la ley anterior el vehículo que nosotros usábamos que es la unidad tipo van, tiene una antigüedad de ocho años para prestar el servicio en las diferentes rutas; hoy se amplía ese margen, se da diez años para que pueda permanecer prestando el servicio en las diferentes rutas.
“El otro tema que nosotros visualizamos es que la ley lleva un enfoque vanguardista, es decir temas como la ley anterior no estaban en la Ley de Transporte hoy ya son señalados como es el concepto del peatón, ciclo-vías enfocados a la movilidad urbana como un derecho humano”, expuso el dirigente transportista
Indicó que otra de las novedades de la nueva legislación, es que las entidades estarán en condiciones de solicitar recursos a organismos federales e internacionales para desarrollar proyectos de movilidad.
“Desde ese punto de vista, nosotros creemos y confiamos que la doctora Egla Cornelio está haciendo un buen trabajo al interior de la Secretaría de Movilidad y pues lo mejor es tener un marco normativo donde todos seamos incluidos”, reconoció Sánchez Cerino.
Subrayó que la nueva legislación en materia de movilidad, será más vanguardista, donde la prioridad la tendrá el peatón y pues así se le brinda una mayor protección.