Disminuyen casos de feminicidios, señaló el Observatorio Ciudadano de Tabasco

Redacción / TVT
Las cifras de feminicidios en Tabasco han venido a la baja, no así el número de homicidios cometidos en contra de mujeres, los cuales han registrado un repunte importante advirtió el Observatorio Ciudadano de Tabasco (OCTABASCO).
La directora de análisis y estadística del Observatorio Ciudadano de Tabasco, Julia Arrivillaga Hernández, señalo que durante el 2018 la Fiscalía General del Estado (FGE) registró 29 feminicidios, donde la edad promedio de las víctimas fue de entre 20 a 40 años y hubo un caso en una menor de 13.
Mientras que, de acuerdo a datos de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en 2018 ocurrieron 29 homicidios con estas características.
En tanto en los primeros nueve meses del 2019 el registro es de 60 mujeres asesinadas, 22 clasificadas como feminicidios, 38 como homicidios dolosos, que aunque indica una disminución en este delito en contra de mujeres, preocupa a algunos organismos de si se está haciendo la clasificación adecuada precisó, Arrivillaga Hernández.
Precisó que un feminicidio tiene diferentes agravantes, a un homicidio doloso y por lo tanto, la sentencia también es diferente, de allí la importancia de hacer una clasificación correcta, señaló Arrivillaga
Hernández, quien agregó que en los meses de julio a septiembre de este año, el municipio de Huimanguillo no tiene ninguna carpeta de investigación en feminicidios, sin embargo al revisar los diferentes medios de comunicación existen diferentes casos con características que podrían indicar que se trata de feminicidios.
Por su parte la Directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez indicó que existen ciertas características que deben ser tomadas en cuenta para determinar si se trata de un feminicidio.