Realizan IEPCT e INE primer Conversatorio sobre vida cotidiana y participación política

TVT | Redacción
Con un pronunciamiento firme de respeto a la diversidad y a la inclusión, se realizó el primer “Conversatorio vida cotidiana y participación política: una mirada desde las identidades de género y orientaciones sociales no normativas”, que organizaron el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y el Instituto Nacional Electoral.
En el evento que se realizó en la Sala de sesiones del IEPCT, donde estuvieron presentes consejeros, asociaciones civiles e integrantes de la comunidad LGTB, la Consejera presidenta de la Comisión de Inclusión Social, Genero y Derechos Humanos del Instituto Electoral, Roselvy del Carmen Domínguez Arévalo, pidió diversificar la democracia para hacerla más incluyente.
“Cuando hay voluntad política para trabajar, no obstante las limitantes que se tengan se puedan crear cosas como estas, a las asociaciones que nos abrieron las puertas, que quisieron dialogar con nosotros para hacer este primer evento en la materia y que el año que viene vamos hacer muchos al respecto.
“La democracia hay que diversificarla, porque la democracia hay que hacerla más incluyente cada vez más, los grupos vulnerables que han estado marginados a lo largo de la historia, es la época de hacerlos visibles y sensibilizarlos para hacer valer sus derechos”, expuso”, Domínguez Arévalo.
En este Conversatorio también participó María Elena Cornejo Esparza, vocal de la Junta Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Tabasco.
Cornejo Esparza, dijo que “el INE ha hecho grandes esfuerzos para que tengamos una democracia incluyente, tan es así que se han elaborado varios textos, hay literatura, también hay un protocolo Trans 2018, con la finalidad de ir avanzando en esa democracia incluyente”.
“Yo no quiero detenerme hablando de las bondades del Instituto, solo quiero decirles que estamos caminando hacia allá, este tipo de acciones es lo que nos permite identificar qué requerimos hacer y los pasos a seguir para que podamos avanzar en una democracia incluyente”, puntualizó María Elena Cornejo.
Durante este Conversatorio, se solicitó trabajar en tareas como la inclusión y respeto a la diversidad para tener una democracia abierta que permita la libre participación de todos y los derechos sean respetados.