Gobierno del Estado y Seguridad Alimentaria pactan construcción de planta deshidratadora de leche

En el marco del Programa Precios de Garantía en beneficio de pequeños y medianos productores, SEGALMEX abrirá además dos centros de acopio, uno en Balancán y otro en Huimanguillo
Un tercer centro de acopio, con el financiamiento y aportación completa del municipio, se establecerá en Macuspana
TVT | Redacción
Tabasco debe recuperar el esplendor del campo, afirmó el gobernador Adán Augusto López Hernández durante la firma de convenio con Ignacio Ovalle Fernández, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), que establece el compromiso conjunto para la construcción de una planta deshidratadora de leche en la que se estima una inversión de 300 millones de pesos.
En el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, donde también estuvieron presentes funcionarios públicos de distintos órdenes de gobierno e inversionistas, López Hernández señaló que Tabasco es una tierra generosa y rica en oportunidades, que trabaja para salir de la “cruda” que dejó el petróleo.
“Esta es una tierra hermosa, prodiga y rica en oportunidades; tierra generosa y que sabe ser buena anfitriona, sobre todo de la gente que cree en nosotros”, planteó el jefe del Ejecutivo tabasqueño.
Ante el director general de SEGALMEX, López Hernández siguió su intervención: yo quisiera dejar testimonio de nuestro agradecimiento por creer en Tabasco en momentos particularmente difíciles, venimos saliendo de una etapa complicada donde hubo una contracción económica letal porque el modelo económico en que se basó nuestro desarrollo estaba ya agotado, con un sector primario deficiente, con un gasto público y un desarrollo energético también sostenido y eso se acabó.
“La actividad económica del estado, vino a impactar a mediados de los años 70 cuando tuvimos el primer boom petrolero y la modernidad o el desarrollo del petróleo nos vino a traer indudablemente beneficios, pero también nos dejaron un legado difícil de superar”, expuso el mandatario estatal.
En su turno, el director general de SEGALMEX, Ignacio Ovalle Fernández, habló de la importancia de construir una planta secadora de leche en el municipio de Cárdenas y tres centros de acopio en los municipios de Balancán, Huimanguillo y Macuspana.
“Vamos a abrir aquí en Tabasco, no ha sido mencionado, tres centros de acopio: uno en la zona de Los Ríos, en Balancán; otro en La Chontalpa, en Huimanguillo; y uno más, con el financiamiento y aportación completa del municipio de Macuspana, en los que se captará la producción de pequeños y medianos propietarios”, dio a conocer Ovalle Fernández.
Tras agregar que la planta deshidratadora, tendrá la capacidad para procesar 450 mil litros de leche, Ignacio Ovalle indicó que el organismo descentralizado SEGALMEX comprará toda la leche de los pequeños y medianos productores, con lo que se podrá evitar que se continúe dependiendo de las importaciones.
Cabe mencionar que firmaron el convenio, por parte del Gobierno del Estado, la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Mayra Elena Jacobo Priego, mientras que por SEGALMEX lo hizo su titular Ignacio Ovalle Fernández. El gobernador Adán Augusto López Hernández, subscribió el documento como testigo de honor.