Viene el XI Reciclatón de pinos naturales, del 10 de enero al 7 de febrero

- Esta campaña de acopio de pinos navideños que por lo regular son sacados a la basura, está dirigida a promover y fomentar la cultura del reciclaje en todos los sectores de la sociedad
TVT | Redacción
La Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), anunció el XI Reciclatón de pinos naturales a realizarse del 10 de enero al 7 de febrero, con la meta de acopiar un promedio de mil arbolitos.
El subsecretario de Bienestar de la SBSCC, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, comentó que el Reciclatón que promueve el Gobierno del Estado, contará con el apoyo de instituciones federales y municipales:
“Ya se ha vuelto una tradición institucional que el Gobierno del Estado, en coordinación con los otros dos órganos de gobierno como es el federal y el municipal, y además de la mano de importantes (…) organicen este esfuerzo que es el Reciclatón de pinos naturales,
“Es el décimo primer Reciclatón y en esta ocasión se han fijado como las fechas de inicio y terminación de este acopio de arbolitos naturales del 10 de enero al 7 de febrero, en un horario de 9 de la mañana a 14 horas de lunes a sábado”.
Arjona Rodríguez, comentó que los pinos deben ir completamente limpios y se recibirán en cuatro centros de acopio instalados en diversos puntos de la ciudad de Villahermosa:
“Se han determinado cuatro centros de acopio para que la ciudadanía pueda darle una disposición final a sus pinos naturales”.
El funcionario precisó, “insisto que son pinos naturales y que se van a recibir siempre y cuando no tengan ningún tipo de espuma, de escarcha, de esferas o de adornos, tienen que ir limpio”.
Los lugares de acopio en el municipio de Centro, son: estacionamiento del Planetario de Tabasco 2000; instalaciones de la PROFEPA, en la calle Ejido, sin número, esquina con Hidalgo de la colonia “Tamulté de las barrancas”; oficinas de la SEMARNAP, sobre paseo de La Sierra, número 613 y el centro de acopio de la SBSCC, en el INJUDET de la Ciudad Deportiva.
Indicó que los pinos que se reciban, se llevarán al vivero que pertenece al Gobierno del Estado, “El Dorado”, para convertirlos en composta y posteriormente utilizarlos como abono para las plantas.