Boicot de empresas que manejaban el ‘negocio’ de medicamentos obliga compras al extranjero

- En “La Mañanera” de este día, el presidente de México hizo un nuevo llamado a médicos, enfermeras y población en general, a denunciar cualquier acto de corrupción para evitar que las medicinas desaparezcan antes de llegar a los hospitales
TVT |Redacción
Con el inicio de operaciones del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la existencia de un “boicot” por parte de las empresas que manejaban el “negocio” de medicamentos, por lo que se ha tenido que comprar medicinas en el extranjero.
En Palacio Nacional, el mandatario federal hizo nuevamente un llamado a médicos, enfermeras y población en general, a denunciar cualquier acto de corrupción para evitar que las medicinas desaparezcan antes de llegar a los hospitales.
Así también hizo un exhorto, para quienes deseen trabajar en el sector salud, y contar con más personal, en los centros hospitalarios
Por último, adelantó que el próximo lunes se dará a conocer la convocatoria para la Universidad de Medicina y Enfermería, misma que será creada en la Ciudad de México por iniciativa del gobierno capitalino y detallarán los requisitos, así como la cantidad de alumnos que podrá recibir. También, dijo que en Puebla el gobierno estatal trabaja en la elaboración de un proyecto similar.