Crean bioplástico que acelera la degradación de residuos orgánicos

Víctor Flores, egresado de Biotecnología del Tecnológico de Monterrey, logró crear un bioplástico inteligente hecho a base de almidones de papa y otros vegetales, cuya degradación no requiere de condiciones de composta para degradarse; además, su biomaterial contiene microorganismos que se activan al entrar en contacto con residuos orgánicos, lo que permite acelerar la degradación de desechos al llegar al basurero.
Junto con su compañera Paula Gómez, de la licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas, buscan consolidar convenios con los industriales del plástico para la fabricación de bolsas de este nuevo material.
Víctor Flores detalló que ese material contiene organismos inactivos, considerados inofensivos para el contacto del humano, por lo que las bolsas hechas con ese material “pueden estar en tu alacena sin problema, pero al momento de entrar en contacto con el basurero, los residuos orgánicos se activan y empiezan a trabajar y degradan los residuos”, indicó.
Comentaron que esta es una opción ante la entrada en vigor la nueva ley de residuos sólidos que prohíben la comercialización y distribución de bolsas de plástico de un solo uso en la capital, pero excluyen bolsas compostables que aún no se fabrican en México y para lo cual requieren un plan de manejo de la Secretaría de Medio Ambiente.
Fuente: Milenio