logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Desarrolla UNAM ‘Mictlán’, el primer auto eléctrico

15 marzo, 2020
Secciones
  • Secundarias
  • Tecnología
Etiquetas

Redacción / TVT

Alumnos de la UNAM desarrollaron el primer coche eléctrico, se trata de “Mictlán”, el primer vehículo eléctrico mide 240 de largo, 125 de ancho y 115 de alto; cuenta con carrocería de fibra de vidrio, chasís de aluminio y pilas de litio, los cuales garantizan gran eficacia energética, informó la casa de estudio a través de un comunicado.

De acuerdo con la UNAM, “Mictlán” alcanza una velocidad de 90 kilómetros por hora. Fue fabricado por DZEC, equipo enfocado al desarrollo de tecnología eficiente aplicada a la movilidad vehicular.

Los alumnos Itzel Ortiz Sánchez (piloto), Nicky García Fierros, Beatriz Santiago Ramírez, Erik Avilés Jaimez, Josué Ángel Castañeda López, Enrique Gabriel Munive Roldán (capitán del equipo) y Roberto Venegas Martínez; estudiantes de las ingenierías Eléctrica y Mecatrónica, así como de Física y Química, encabezados por el profesor de Ingeniería, Mariano García del Gállego estuvieron a cargo de la creación de ‘Micltán’, cuyo prototipo concursó en 2019 en la competencia internacional Shell Eco-marathon Américas, en Estados Unidos.

Mariano García Gallego, responsable académico del proyecto y profesor del Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería, señaló que toda la tecnología que se utilizó para la creación del primer coche eléctrico de la UNAM fue propia de la universidad.

Enrique Munive, capitán del equipo, destacó que en la competencia “el auto no gana por ser más rápido, sino por ser más eficiente, lo que nos lleva a un diseño diferente, a base de fibra de vidrio y chasís de aluminio”. Explicó que utilizan acero en áreas específicas (como vidrios) para reforzar, algunas maderas y alumbrado LED, además de baterías de litio a 48 volts.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco