Lanza INEHRM y Radio Educación radionovela alrededor de Zapata

En el 140 aniversario del nacimiento del caudillo del sur, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México y Radio Educación, dieron a conocer el lanzamiento de la radionovela Emiliano Zapata Salazar: “el caudillo del agrarismo”, resultado de una adaptación del libro Zapata, la lucha por la tierra, la justiciar y libertad, de Felipe Ávila.
Se trata de una serie a estrenarse el lunes 12 de agosto, con transmisión de lunes a Viernes, a las 16 horas, y retransmisión a las 22:30, a través de las señales de Radio Educación, en la cual se apuesta por retomar la biografía de uno de los pilares de la revolución mexicana, al tiempo de revalorar a la radionovela como género radiofónico.
La radionovela está conformada por 15 capítulos, de 30 minutos, dentro de una colaboración del INEHRM y Radio Educación alrededor de uno de los emblemas de la historia nacional, con lo que se reviven, con la magia del sonido, “aspectos de la vida y la obra de Emiliano Zapata”, bajo la producción de Edmundo Cepeda.
La radionovela cuenta con las actuaciones de Sergio Bustos, Joaquín Chablé, Fernando Gómez, Teresa Lagunes y Natalia Luna, por mencionar solo a algunos, con un guión e investigación de Roberto Nájera y musicalización de Claudia Guzmán, además de música original de Cruz Mejía, bajo la producción de Edmundo Cepeda.
Durante el acto de lanzamiento de Emiliano Zapata Salazar: “el caudillo del agrarismo”, encabezado por Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultura, de la Secretaría de Cultura, y Pedro Salmerón, director del INEHRM, se dio a conocer que la radionovela no solo se transmitirá por las señales de Radio Educación o por su página en internet, sino que, a través del Programa de Dotación de Contenidos, se pondrá a disposición de las radios públicas, culturales, universitarias y comunitarias de todo el país.
Fuente: Milenio