Ofrecen conferencia de conocimientos sobre la zona arqueológica de La Venta

Redacción / TVT
“La Zona Arqueológica de la Venta: El legado que nos enorgullece”, fue la videoconferencia que ofreció al público el arqueólogo, José Luis Romero Rivera, a través de Facebook live.
La videoconferencia organizada por la Secretaría de Turismo de Tabasco, busca seguir ofreciendo nuevas oportunidades de conocimiento a los amantes de la Cultura Olmeca durante esta pandemia.
Con una gran participación de seguidores, el arqueólogo compartió sus conocimientos sobre la historia de los descubrimientos de este sitio arqueológico emblemático de Tabasco.
Explicó que La Venta fue descubierta por los arqueólogos Frans Blom y Oliver La Farge en 1925, quienes realizaron una expedición y exploración en la zona con el apoyo de la Universidad de Tulane, haciendo las primeras descripciones detalladas de esta ciudad prehispánica.
Durante la charla, encabezada por el titular de la dependencia, José Antonio Nieves, explicó que las primeras excavaciones fueron realizadas por Matthew Stirling entre 1940 y 1943, quien cautivado por el descubrimiento de la primera cabeza colosal llamada Monumento Uno en 1926, organizó una primera expedición junto con Philip Drucker durante 10 días llegando a La Venta en 1940, donde descubrieron nueve esculturas más.
En las excavaciones realizadas entre 1940 y 1941, es cuando se realizan los descubrimientos de los principales monumentos de La Venta, tales como las cuatro cabezas colosales, los altares, las tumbas, el mosaico del Dios Jaguar. En total, se reportó el descubrimiento de 32 esculturas.
Cabe recordar que la zona arqueológica de la Venta es esta situada en el municipio de Huimanguillo, a unos escasos quince kilómetros de la costa del Golfo de México.