Instruye Adán Augusto instalar más de 100 camas hospitalarias adicionales para atención de Covid19

TVT | Redacción
De manera responsable el gobierno de Adán Augusto López Hernández tomó las medidas necesarias para la inmediata ampliación en la disponibilidad de camas de hospital para pacientes con Covid-19 en Tabasco, por lo cual en próximos días habrá al menos 114 camas adicionales a las existentes y mantener la atención suficiente y oportuna.
Desde el sábado pasado están disponibles ya 34 camas en el Hospital “Gustavo A. Rovirosa” al reconvertirse la Unidad de Cirugía Ambulatoria y en la presente semana se pondrá en función una burbuja hospitalaria en el Parque Tabasco con 40 camas, además de abrirse otro nivel en el Hospital de Comalcalco con 30 camas más.
El gobernador López Hernández señaló el sábado pasado en su gira de trabajo en Jalapa que en los últimos días aumentó la ocupación en las camas de hospitalización general, aunque en las camas de terapia intensiva de mantiene un rango de disponibilidad del 55 por ciento en promedio.
De esta manera el gobierno del estado y las autoridades de salud actúan para ampliar la capacidad de hospitalización y por eso el llamado del mandatario a las personas que presentan síntomas de Covid-19 a acudir a los hospitales para recibir la atención oportuna.
Desde antes del inicio de la epidemia, Tabasco fue de los primeros estados que inició la reconversión de sus hospitales y son 11 los que están en funciones, además de dos privados, por lo cual existe la disponibilidad necesaria para evitar la saturación hospitalaria.
De igual forma, el mandatario expuso que se analiza con el Instituto Mexicano del Seguro Social ampliar los servicios en el nosocomio del municipio de Cárdenas, por lo cual la población debe estar segura de que el gobierno del estado hará lo necesario en mantener la capacidad en la atención de la epidemia de Covid-19.
En esta lucha contra el coronavirus, el gobierno de Tabasco ha reiterado su convocatoria a los ciudadanos a ser responsables en aplicar las medidas de prevención para evitar mayores contagios como el uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, así como no organizar fiestas privadas o familiares porque puede llegar el momento de una crisis hospitalaria pese a los cuantiosos recursos que se han destinado para impedirlo.