Repunta participación infantil y juvenil en ejercicio democrático

- Eso habla muy bien de que los niños de Tabasco tienen ganas de participar, tienen ganas de que los escuchemos: Jesús Madrigal Ramírez
En la Mesa de Análisis de esta semana, destacó la participación de Jesús Madrigal Ramírez, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, de la Junta local del INE.
“Inicialmente la Consulta Infantil y Juvenil se pensó como una forma de motivar también a los padres, por eso se han llevado a cabo el día de la jornada electoral, entonces esta era una forma de que los chiquitos motivaran a los papas para que fueran también a votar a las urnas y así evitar tanto abstencionismo y tuvimos sorpresas porque en lugar de que fueran los niños una forma de motivar a los papás a veces los papás tampoco querían llevar a los niños ahí”, planteó Madrigal Ramírez.
Y abundó que “gratamente, en esta versión de 2018, hemos rebasado todas las expectativas porque la participación a nivel nacional fue de más de 5 millones 600 mil niños y la meta que teníamos era de 4 millones y en el caso de la entidad (Tabasco) participaron 121 mil 179 niños, que para nosotros es el máximo de participación que hemos tenido, anteriormente en el año 2000 fue el ejercicio donde habíamos tenido más con 66 mil participaciones”.
El funcionario del INE dijo que “eso habla muy bien de que los niños de Tabasco tienen ganas de participar, tienen ganas de que los escuchemos y ahorita estamos en una etapa en que tenemos que hacer algo para poder dar una solución a lo que ellos demandan”.
El INE se encuentra realizando la socialización de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 con la población en general, y la discusión con instituciones del estado y organismos de la sociedad civil, mediante la implementación de mesas de diálogo en torno a la información recuperada en las boletas de la Consulta.