logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Reorganizar las librerías para ver más allá del bosque, pide Taibo II

18 agosto, 2019
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
  • Secundarias
Etiquetas
  • FIlju
  • Librerías
  • Taibo
Reorganizar las librerías para ver más allá del bosque, pide Taibo II

La tercera edición de la Feria Internacional del Libro Judío (Filju) se efectuará del 20 al 29 de septiembre con múltiples actividades y venta de libros, pues el objetivo es dar a conocer la oferta literaria tanto de autores judíos como obras con temas de esa comunidad.

Esta ocasión estarán disponibles 20 mil ejemplares y se realizarán homenajes a Primo Levi (1919-1987) y Ana Frank (1929-1945), al cumplirse cien y 90 años de su nacimiento, respectivamente; se analizará la relación entre literatura y ciencia con invitados internacionales como los científicos y escritores José Edelstein, Andrés Gomberoff y Jacques Fux.

Además de las presentaciones de libros como Morirás lejos, de José Emilio Pacheco, y Radio Benjamin, de Walter Benjamin, se desarrollará un ciclo judío con películas que forman parte del Festival Internacional de Cine Judío en México: La profesora de historia, ser niños otra vez, El repostero de Berlín y Tel Aviv en llamas.

La Filju, organizada por el Centro de Documentación e Investigación Judío en México (Cidijum), con la colaboración del Fondo de Cultura Económica (FCE), cuyo director, el escritor Paco Ignacio Taibo II sostuvo que la producción intelectual ‘‘ha repletado nuestras librerías, pero se encuentra fragmentada” en los diferentes anaqueles. ‘‘La gracia de esta feria es ponerlas juntas y ver la variedad” que va desde temas de historia e investigación hasta la cocina judía, explicó Taibo II durante la conferencia de prensa con la que se dio a conocer parte del programa en la librería Rosario Castellanos, sede de la Filju desde la primera edición hace tres años.

‘‘Hay que seguir produciendo esta reorganización de las librerías porque en ellas ves el bosque, pero no los árboles. La publicidad, o no está funcionando o se hace de manera frívola. Poner un universo así funciona al reorganizar los libros y se vean los árboles.”

Una feria como ésta ‘‘en el mejor de los casos va a sorprender al lector que se acerque”, añadió el titular del FCE.

Mayer Zaga Galante, presidente del patronato del Cdijum apuntó que la feria aborda la relación entre ciencia y literatura con autores que imaginaron mundos que dieron vida a superhéroes y grandes obras de ciencia ficción o científicos como Oliver Sacks y Charles Darwin, quienes además eran buenos escritores. ‘‘Cada año esperamos construir puentes de diálogo”, añadió Zaga Galante, pues ‘‘nosotros como comunidad judía adquirimos el compromiso de cambiar las referencias y generar argumentos de reflexión”; y recordó que la comunidad judía tiene historia en México desde la llegada de Hernán Cortés.

La presidenta del Comité Académico del Cdijum, Silvia Hamue Sutton, informó que este año el Premio Filju será para el analista Luis Rubio por su contribución al desarrollo de las ciencias económicas y políticas en México.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco