logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Recuperan ADN de un pájaro del Caribe extinto hace mil años

18 agosto, 2019
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Secundarias
Etiquetas
  • ADN
  • Caribe
  • Pajaro
Recuperan ADN de un pájaro del Caribe extinto hace mil años

Científicos han recuperado los primeros datos genéticos de un ave extinta en el Caribe, el caracara bahaman, gracias a huesos notablemente conservados de hace 2 mil 500 años. Los estudios de ADN antiguo de aves tropicales se han enfrentado a dos obstáculos formidables. El material orgánico se degrada rápidamente cuando se expone al calor, la luz y el oxígeno. Y los huesos ligeros y huecos de las aves se rompen fácilmente, acelerando la descomposición del ADN interno.

Pero las profundidades oscuras y sin oxígeno de un agujero azul de 33 metros conocido como Sawmill Sink, en la isla de Gran Abaco, proporcionaron condiciones ideales de conservación para los huesos de caracara creightonio bahaman, una especie de gran halcón que come carroña que desapareció poco después de que los humanos llegaron a las Bahamas hace aproximadamente mil años. La investigadora post-doctoral del Museo de Historia Natural de Florida, Jessica Oswald, extrajo y secuenció material genético de un fémur deCaracara creightoni de 2 mil 500 años de edad del agujero azul.

Debido a que el ADN antiguo a menudo está fragmentado o falta, Oswald tenía expectativas modestas de lo que encontraría, tal vez uno o dos genes. Pero en cambio, el hueso produjo el 98.7% del genoma mitocondrial del ave, el conjunto de ADN que la mayoría de los seres vivos heredan solo de sus madres.

El genoma mitocondrial mostró que Caracara creightoni está estrechamente relacionado con las dos especies de caracara que quedan vivas hoy: la caracara crestada, Caracara cheriway, y la caracara sur, Caracara plancus. Las tres especies compartieron un ancestro común por última vez hace entre 1,2 millones y 400 mil años.

Al menos seis especies de caracara convivieron una vez en la región. Pero la retirada de los glaciares hace 15 mil años y el aumento resultante en el nivel del mar provocó la extinción de muchas aves, dijo David Steadman, conservador de ornitología del Museo de Florida.

Caracara creightoni logró sobrevivir a los cambios climáticos radicales, pero la llegada de personas a las islas finalmente anunció la desaparición de la especie, ya que las tortugas, los cocodrilos, las iguanas y los roedores de los que dependía la caracara para la alimentación desaparecieron rápidamente. “Esta especie todavía estaría volando si no fuera por los humanos”, dijo Steadman. “Estamos utilizando ADN antiguo para estudiar lo que debería ser la biodiversidad moderna”.

Fuente: El Universal

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco