Analizan los alcances de la reforma laboral en Tabasco

Redacción / TVT
Para analizar los alcances de la reforma laboral aprobada el pasado 1° de mayo y la creación de los Centros de Conciliación Laboral en que trabaja actualmente una comisión interinstitucional, el titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, se reunió este fin de semana con integrantes de la Academia del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social de Tabasco, encabezados por Antenor Sala Pinto.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia señaló que aunque esta reforma a la ley laboral va a tener vigencia plena en tres años, el estado ya está elaborando el proyecto de ley para crear los Centros de Conciliación Laboral que estarán bajo la dirección del Ejecutivo, mientras los tribunales laborales pasarán a ser competencia del Poder Judicial.
Durante la reunión se planteó la necesidad de apostar por la cultura de la paz y privilegiar la conciliación como método de trabajo de los abogados laboralistas.
Cabe señalar que luego de participar en la segunda Jornada de Actualización Notarial de Tabasco, Armando Javier Prado Delgado, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, y el doctor Eduardo García Villegas, notario público 15 de la Ciudad de México, saludaron y conversaron al titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, en la sede del Tribunal Superior de Justicia.
García Villegas, esposo de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero de García Villegas, expuso la conveniencia de que se establezca una normatividad general en el país para que las notarías se asignen por riguroso examen de oposición como ocurre en la Ciudad de México desde 1946.
Durante esta reunión, a la cual asistió como invitado, el director general de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT), José del Carmen Chablé Ruiz, dio a conocer que se suma a este proyecto para llevar a cabo la difusión de los trabajos y de la importancia de la implementación de la reforma en el Estado.
De esta manera, dijo, a través de Televisión Tabasqueña y de las radiodifusoras que integran CORAT, se llevará a cabo la difusión mediantes programas de radio y televisión, mesas de análisis, capacitación e implementar como primera etapa de procedimiento laboral la conciliación.
Asimismo, Chablé Ruíz anunció que en próximos días se va a realizar la firma de convenio entre CORAT – TVT y la Academia Mexicana del Derecho Laboral.