logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Nobel de Medicina al hallazgo del virus de la hepatitis C

5 octubre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Los estadunidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, así como el científico británico Michael Houghton, ganaron el lunes el premio Nobel de medicina por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, una importante causa de problemas de hígado que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El Comité del Nobel señaló en su anuncio del lunes desde Estocolmo que el trabajo de los tres científicos ayudó a aclarar un origen de la hepatitis que no podían explicar los virus de la hepatitis A y B. Su labor hizo posibles las pruebas diagnósticas de sangre y nuevos fármacos que han salvado millones de vidas, según el comité.

“Gracias a su descubrimiento, ahora hay disponibles pruebas sanguíneas para el virus extremadamente sensibles, y estas han eliminado prácticamente las hepatitis posteriores a transfusiones en muchas partes del mundo, mejorando de forma considerable la salud global”, indicó el comité.

“Su descubrimiento también permitió el desarrollo rápido de fármacos antivirales dirigido s a la hepatitis C”, añadieron. “Por primera vez en la historia, ahora la enfermedad puede curarse, alzando las esperanzas de erradicar el virus de la hepatitis C de la población mundial”.

La Organización Mundial de la Salud estima que hay unos 70 millones de pacientes de hepatitis en el mundo y 400 mil personas mueren cada año por la enfermedad, que es crónica y es una importante causa de inflamación de hígado y cáncer.

El premio de medicina era especialmente señalado este año debido a la pandemia del coronavirus, que ha subrayado la importancia de la investigación médica para la sociedad y la economía en todo el mundo.

El miembro del Comité del Nobel Patrik Ernfors trazó un paralelismo entre el premio de este año y los millones de científicos que trabajan en todo el mundo para combatir la pandemia del coronavirus.

“Lo primero que tienes que hacer es identificar el virus causante”, dijo a la prensa. “Y una vez se ha hecho eso, es en sí mismo el punto de partida para el desarrollo de medicamentos para tratar la enfermedad y también para desarrollar vacunas contra el trastorno”.

“De modo que el descubrimiento en sí, el descubrimiento viral por sí mismo es un momento crítico”, dijo Ernfors.

Alter nació en 1935 en Nueva York y realizó sus estudios premiados por el Nobel en los Institutos Nacionales de Salud, en Bethesda, donde sigue trabajando, indicó el comité.

Rice nació en 1952 en Sacramento, California. Trabajó en hepatitis en la Universidad de Washington en San Luis y ahora trabaja en la Universidad Rockefeller de Nueva York.

Michael Houghton nació en Gran Bretaña en 1950 en Gran Bretaña e hizo sus estudios en la Chiron Corporation de California antes de trasladarse a la Universidad de Alberta en Canadá.

Thomas Perlmann, secretario general del Comité del Nobel, dijo que había conseguido localizar a dos de los ganadores, Alter y Rice.

“Tuve que llamar un par de veces antes de que respondieran”, dijo. “Parecían muy sorprendidos y muy, muy felices”.

El prestigioso galardón va acompañado de una medalla de oro y un premio en metálico de 10 millones de coronas suecas (unos un millón 118 mil dólares), cortesía de una concesión dejada hace 124 años por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel. La cifra se aumentó hace poco para ajustarla a la inflación.

El premio de medicina inicia una semana de anuncios en la que se publican los ganadores de las otras categorías: física, química, literatura, paz y economía.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco