logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Microsoft tomará medidas legales contras hacker y bots

13 octubre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Microsoft anunció el lunes que ha tomado medidas legales para frenar una red informática que utiliza más de un millón de computadoras zombi para saquear cuentas bancarias y propagar “ransomware”, algo que los expertos consideran una seria amenaza para las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El operativo para deshabilitar servidores de mando y control de una botnet global que usa una infraestructura conocida como Trickbot para infectar computadoras con malware inició con una orden de la corte que Microsoft obtuvo en un tribunal federal de Virginia el 6 de octubre. La empresa argumentó que la red está haciendo mal uso de su marca registrada.

“Resulta muy difícil decir qué tan efectivo será, pero confiamos en que tendrá un efecto duradero”, indicó Jean-Ian Boutin, jefe del área de investigación de amenazas de ESET, una de varias firmas de ciberseguridad que se asociaron con Microsoft para mapear los servidores de mando y control. “Estamos seguros de que lo van a notar y les será difícil regresar al estado en que se encontraba la botnet”.

Expertos en seguridad cibernética aseguran que la decisión de Microsoft de obtener una orden de una corte federal estadounidense para persuadir a los proveedores de servicios de internet de que desactiven los servidores de la botnet es algo loable. Sin embargo, consideran que difícilmente tendrá éxito debido a que muchos no la cumplirán y porque los operadores de Trickbot tienen un sistema descentralizado de respaldo y emplean enrutamiento cifrado.

Paul Vixie, de Farsight Security, dijo en un correo electrónico que “la experiencia me dice que no alcanzará sus objetivos; hay demasiadas direcciones IP ubicadas detrás de fronteras nacionales poco dispuestas a colaborar”.

Y la firma de ciberseguridad Intel 471 reportó que las operaciones de Trickbot no recibieron un golpe significativo el lunes, y pronosticó “poco impacto a mediano y largo plazos”, en un informe compartido con The Associated Press.

Pero el experto en ransomware Brett Callow, de la firma de ciberseguridad Emsisoft, dijo que una alteración temporal a Trickbot podría, al menos durante las elecciones, limitar ataques y evitar que se active ransomware en sistemas ya infectados.

El diario The Washington Post publicó el viernes un artículo sobre una iniciativa a gran escala que se emprendió el mes pasado por parte del Cibercomando de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para desmantelar Trickbot a través de ataques directos, en lugar de solicitar a los prestadores de servicios de internet que rechacen albergar dominios usados por servidores de mando y control, que a fin de cuentas resultó infructuosa.

Una política estadounidense llamada “enfrentamiento persistente” autoriza a los guerreros cibernéticos de Estados Unidos entablar combate con hackers hostiles en el ciberespacio y afectar sus operaciones con programación, algo que el Cibercomando hizo contra los rusos que propagaban noticias falsas durante las elecciones legislativas estadounidenses en 2018.

Creada en 2016 y utilizada por un consorcio poco estructurado de hackers que hablan ruso, Trickbot es una superestructura digital para sembrar malware en sitios web y en las computadoras de individuos sin que éstos se den cuenta. En meses recientes, sus operadores han estado rentándola cada vez más a otros delincuentes que la han utilizado para sembrar ransomware, el cual cifra la información de las redes atacadas, paralizándolas hasta que las víctimas paguen un rescate.

Una de las mayores víctimas reportadas de una variedad de ransomware sembrada por Trickbot llamada Ryuk fue la cadena de hospitales Universal Health Services, que dijo que las 250 instalaciones con que cuenta en Estados Unidos fueron afectadas por un ataque el mes pasado que obligó a los médicos y enfermeras a utilizar papel y lápiz en lugar de computadoras.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco