logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Elecciones EU: Jefes de Facebook, Twitter y Google comparecerán este miércoles

28 octubre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

A poco menos de una semana de las elecciones en Estados Unidos, los directores generales de Twitter, Facebook y Google deberán comparecer ante una comisión de Senado e informar sobre las medidas que están tomando para proteger la información electoral.

Todo apunta a que en la sesión de este miércoles los republicanos acusarán a los magnates tecnológicos de estar parcializados en contra de su partido, y que los demócratas intenten introducir otros temas como el impacto de tales empresas en las noticias locales.

A la cita con la Comisión de Asuntos Comerciales del Senado acudirán los jefes de Twitter, Jack Dorsey, de Facebook, Mark Zuckerberg, y de Google, Sundar Pichai. Los ejecutivos accedieron a acudir, aunque por vía remota, una vez fueron advertidos que podrían recibir citatorios judiciales.

¿Por qué los citaron?

Los republicanos y sectores de derecha, incluyendo el presidente Donald Trump, acusan a las redes sociales de estar en su contra y de suprimir opiniones conservadoras en cuanto a la religión y al deseo de prohibir todos los abortos. Sin embargo, no han dado prueba alguna para fundamentar sus acusaciones.

La controversia se agudizó semanas atrás, cuando Facebook y Twitter decidieron limitar la difusión de un artículo del New York Post sobre el candidato demócrata Joe Biden, algo que hasta ahora nunca había ocurrido contra un diario establecido. El artículo, que no fue confirmado por otros medios periodísticos, dice basarse en emails de Hunter, hijo de Biden, supuestamente conseguidos por políticos republicanos.

Las redes sociales también han estado tratando de limitar la desinformación en estos días preelectorales. Tanto Twitter como Facebook colocaron etiquetas de advertencia a mensajes de Trump, quien cuenta con 80 millones de seguidores y quien ha denunciado, sin mostrar prueba alguna, que las elecciones de la semana entrante serán fraudulentas.

Plataformas suspenderán mensajes políticos

Facebook dejó de aceptar propaganda política desde el martes. La propaganda ya antes reservada estará disponible hasta el cierre de los centros de votación y a partir de allá no serán difundidos más mensajes políticos. Google, propietaria de YouTube, también suspenderá los mensajes políticos hasta el cierre de la votación del próximo 3 de noviembre. Twitter vetó desde el año pasado toda la propaganda política.

Aparte de la interpelación a los directores de las plataformas tecnológicas, los senadores debatirán las leyes que proteger el derecho a la libre expresión por internet, y que según miembros de ambos partidos permiten a las empresas eludir su responsabilidad de impedir la diseminación de información falsa.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco