logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Lluvia histórica en Tabasco, sin precedente en 50 años: AMLO

9 noviembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Principales
Etiquetas

TVT | Redacción digital

En Tabasco ya dejó de llover, pero la precipitación que hubo fue histórica y no se había presentado así en los últimos 50 años. Lo que llovió en uno o dos días es el equivalente a lo de un año de un estado del norte del país y se prevé que en los próximos días el agua estancada comience a descender, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador explicó que ahora a la presa Peñitas, en Tabasco, ingresan alrededor de mil metros cúbicos por segundo, de 3 mil 500 a mil metros cúbicos por segundo que entraban el sábado por la mañana.

Sostuvo que Tabasco es una planicie, todo lo que llueve en la sierra baja y hay zonas que están por debajo del nivel del mar, “son como ollas, toda esa agua que fue mucha, inunda y tarda en salir al mar”.

Detalló que los técnicos de Conagua hicieron buenos cálculos y se decidió extraer hasta 2 mil 500 metros cúbicos por segundo para bajar el llenado de la presa, aunque se acordó que se hiciera de manera gradual, se avisara a la población río abajo para que buscaran refugio y albergues.

Afortunadamente sólo se llegó a extraer 2 mil 100 metros cúbicos por dos horas y empezó a bajar la precipitación, indicó. En apoyo a la población se aplica el plan DNIII, el plan Marina, allá está el secretario de Bienestar, Javier May, y participan la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Conagua, Pemex y la CFE.

Agregó que lo más importante es cuidar que no se pierdan vidas humanas, lo material se repone.

El Presidente también anunció que para evitar más inundaciones en Tabasco se buscará una solución de fondo para los cual se establecerán cuatro medidas que son desazolvar los ríos, controlar las cuatro presas del Alto Grijalva, un programa de desarrollo urbano y el bienestar de las personas.

Explicó que van años sin programas de desazolve de ríos y se van a comprar dragas para ampliar los cauces, ya que hay tapones que impiden que el agua salga, el principal es en la desembocadura del Usumacinta, y la Secretaría de Marina se hará cargo.

Dijo que se hará control de las cuatro presas, ya que la política neoliberal llevó a que en lugar de que turbinaran permanentemente sólo lo hacen cuando hay más demanda de energía y por eso los vasos de las presas están llenos, “debería evitarse que estén llenos los embalses, sobre todo de septiembre a noviembre”. Se va a tener un control para que se ponga por delante la protección de las personas y las presas generen energía todo el tiempo, “esto es porque se da prioridad en el despacho de energía a las empresas privadas”.

También habrá un programa de desarrollo urbano de vivienda y el cuarto punto es el bienestar de la gente. Aseguró que no volverán a suceder estas inundaciones y “la tormenta Eta nos agarró ya iniciado el plan”.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Por veda electoral portales web oficiales del Estado adecuan contenidos


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco