logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Anuncian Noche de las Estrellas con 70 sedes en el país

18 noviembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Con la participación de más de 70 sedes en todo el país, este sábado 21 de noviembre arranca la Noche de las Estrellas la cual incluirá actividades en línea como conferencias, talleres, charlas, dinámicas interactivas y observaciones astronómicas desde el telescopio de Tonantzintla, Puebla.

“El evento va a ser virtual, tiene una temática que va cambiando y este año es El Universo Develado, con particular énfasis en el 30 aniversario del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble, que ha sido una herramienta fabulosa para la investigación, la formación de personal y para acercar a la gente a la astronomía y a través de ella a la ciencia mediante imágenes espectaculares de investigación de frontera”, afirmó este miércoles William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.

En una conferencia de prensa virtual, José Franco López, coordinador nacional del evento e investigador del Instituto de Astronomía (IA), destacó que la Noche de las Estrellas es el acontecimiento de divulgación de la ciencia más grande e importante de México y Latinoamérica.

“Reúne a las instituciones más importantes del país relacionadas con la astronomía y a una gran cantidad de aliados que colaboran de manera generosa con una serie de sedes distribuidas en toda la República Mexicana. La sede principal es la UNAM y la Noche de las Estrellas es un programa basado en la Academia Mexicana de Ciencias”, señaló.

En esta edición participarán, entre otros, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN, las Alianzas Francesas, la empresa de telescopios Celestron, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Asociación de Planetarios y la Asociación de Astrónomos Aficionados.

Jesús González González, director del IA, recordó que esta entidad académica y la UNAM se encargan del evento central, que cada año incrementa el número de participantes, los cuales han llegado a 290 mil.

“Es un evento familiar, con muchas actividades simultáneas. Para la participación de los astrónomos aficionados este año tenemos un repositorio virtual donde pueden ver sus materiales durante todo el día, además de los eventos que se estén realizando”, destacó.

Franco comentó que el programa incluye dos conferencias que se transmitirán de manera simultánea en todas las sedes del país: “Imaginando Martenochtitlán”, la cual une ciencia y arte; es un ejercicio futurista que parte de la formación de ciudades en Marte. Además, “El Hubble desde México”, una charla de tres científicas mexicanas que compartirán sus experiencias en las que utilizaron datos del Hubble en sus investigaciones.

A su vez, Reynold Farrera Rebollo y Jesús Mendoza Álvarez, del IPN, destacaron entre sus eventos principales una conferencia magistral de Charles O´Dell, científico de la NASA responsable de la construcción del Telescopio Espacial Hubble, así como el “Desfile Astronómico”, actividad de astrónomos aficionados.

Como en ediciones anteriores habrá dos sesiones de “Pregúntale a un astrónomo” y una charla sobre la ciencia detrás de Stars Wars.

Las actividades de la Noche de las Estrellas se podrán seguir a través de las cuentas de Facebook Live del Instituto de Astronomía:

https://www.facebook.com/nochedelasestrellasmx

https://www.facebook.com/astronomiaunam

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco