Detectan 28 casos de Covid-19 en albergues de Tabasco

Redacción / TVT
En los refugios temporales que se instalaron para atender a las personas que se vieron afectadas por las inundaciones, la Secretaría de Salud ha detectado 28 casos de COVID-19, de los cuales trasladaron a tres personas a la Unidad de Atención Temprana, ubicada en el estacionamiento de la nave 3 del Parque Tabasco, informó la titular de la dependencia, Silvia Guillermina Roldan Fernández.
Explicó que la Secretaría de salud, con 150 brigadas en los municipios donde hay más personas afectadas por anegaciones tales como Jonuta, Centla, Chontalpa y Centro aplica cerca de 30 mil pruebas rápida para saber cuantas personas están infectadas de COVID-19, esta prueba no es diagnostica y se aplican de forma aleatoria 100 a 150 pruebas rápidas en los albergues, diariamente en todo el estado se aplican 400 pruebas de PCR.
“Del viernes pasado eran 22 ahorita traemos 28, ahorita vamos a empezar a muestrear a mucho más gente con la prueba rápida que no es diagnostica, pero nos ayuda a saber cuantos se han infectado ya”, dijo.
Indicó que por el momento Tabasco esta estable en materia COVID-19, no hay rebrote, en el mes de julio se contaba con 68 por ciento de positivos, al mes de noviembre se tiene un 24 por ciento de positivos.
Puntualizó que hay casos de COVID-19 familiares, porque cuando convive la familia se quitan el cubreboca