logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

‘Los lobos’ gana el Festival de Cine de Guadalajara

27 noviembre, 2020
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El Festival de Cine de Guadalajara (FICG) llegó a su fin este 27 de noviembre después de una semana de haber iniciado con las medidas correspondientes para evitar contagios del covid-19. Y en la 35 edición del evento, la película Los lobos dirigida por Samuel Kishi se alzó como la ganadora del certamen.

Los lobos, película que retrata la vida de una familia migrante, la maternidad y las dificultades de vivir en un país extraño, obtuvo el premio del público a la mejor película mexicana y el de mejor actriz mexicana para su protagonista Martha Reyes.

Por si fuera poco, la película de Samuel Kishi también obtuvo el Premio Especial del jurado de largometraje iberoamericano de ficción -un galardón conocido como Mayahuel- a la mejor película.

El filme ha sido reconocido en festivales de cine de Berlín y La Habana recibió además en el FICG el galardón de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y el reconocimiento “Hecho en Jalisco” a la mejor producción.

En una sencilla ceremonia, la directora del festival, Estrella Araiza, anunció a los ganadores de los premios que este año en el que no hubo un ganador absoluto, sino que los jurados se decantaron por reconocer a múltiples películas.

Araña del director chileno Andrés Wood fue elegido como el mejor largometraje iberoamericano de ficción, en tanto que el premio al mejor director fue para el argentino Juan Pablo Félix, por Karnawal, filme que también se llevó el premio a mejor actor iberoamericano para Alfredo Castro, quien compartió el reconocimiento con Luis Tosar de la película Intemperie.

El galardón a la mejor ópera prima iberoamericana de ficción fue para la cinta Piola del chileno Luis Alejandro Pérez; el premio al mejor documental iberoamericano fue para El canto de las mariposas de la directora peruana Núria Frigola y el premio especial del jurado en esta categoría fue para El segundo entierro de Alejandrino del colombiano Raúl Soto Rodríguez.

El premio a la mejor película mexicana fue para Kokoloko, del realizador Gerardo Naranjo. El chileno Alfredo Castro, fue elegido mejor actor tanto en el premio general como con el galardón apodado Maguey, dedica al cine con temática LGBT por su interpretación en la película Tengo miedo torero, una coproducción Chile-México-Argentina.

Durante nueve días, el FICG proyectó un 207 películas en 48 pantallas en Guadalajara, un centenar de ellas conformaron su sección oficial en competencia.

El festival, programado inicialmente en marzo y suspendido debido al confinamiento para evitar un alza en los contagios por covid-19, tuvo una edición que combinó las actividades presenciales con la virtualidad con la figuras como el compositor australiano Tim Davies, la actriz y productora mexicana Kate del Castillo y el director peruano Francisco Lombardi.

Fuente: Milenio

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco