logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Arranca la FIL 34 sin las multitudes de ediciones prepandémicas

28 noviembre, 2020
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Hoy fue inaugurada la edición 34 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se realiza en un formato virtual debido a la pandemia de Covid-19, con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a la escritora portuguesa Lídia Jorge.

Las actividades de más de 300 escritores provenientes de 38 países, que concluirán el próximo 6 de diciembre, podrán verse en la página web www.fil.com.mx y en las redes sociales de la FIL; además, será posible escucharlas en la plataforma Himalaya, aplicación digital de podcasts y radio en vivo.

La FIL, que recibió el Premio Princesa de Asturias en el rubro de Comunicación y Humanidades, mantuvo durante meses la posibilidad de realizarse de manera presencial. A inicios de octubre pasado anunció que todas sus actividades serían transmitidas vía Internet por las medidas de combate al nuevo coronavirus.

Presencia internacional

Entre los autores internacionales destacan el premio Cervantes nicaragüense Sergio Ramírez y el indo-británico Salman Rushdie, ganador del Premio Booker a la mejor novela que ese galardón británico ha otorgado en sus primeros 25 años de existencia.

También desde el ámbito mundial participarán el poeta y presidente del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la argentina y ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020 de la FIL de Guadalajara, Camila Sosa Villada; la narradora española Rosa Montero; el cronista argentino Martín Caparrós, y la novelista colombiana Laura Restrepo.

Así como el narrador y periodista cubano Leonardo Padura, quien recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la FIL y abrirá el salón literario dedicado al autor de La región más trasparente; el narrador español Javier Cercas, el cuentista israelí Etgar Keret, Juan Casamayor, editor del sello español Páginas de Espuma; la escritora y periodista vasca Karmele Jaio y la autora sueca de novela policial Camilla Läckberg; la novelista ecuatoriana Mónica Ojeda, y la escritora argentina Mariana Enríquez.

La participación del emirato árabe de Sharjah como país invitado de honor fue suspendida hasta 2022, dado que el próximo año ese sitio lo ocupará Perú. Además, los homenajes programados a varios escritores se cancelaron en la actual edición.

De México participan Guadalupe Nettel, Juan Villoro, Paco Ignacio Taibo II, Fernanda Melchor, Julián Herbert, Benito Taibo, Beatriz Rivas, David Miklos, Antonio Ortuño, Sara Sefchovich, Alberto Chimal, Juana Peñate Montejo, Pedro Miguel, Gonzalo Celorio, Brenda Navarro, Ave Barrera, Bernardo Esquinca y Luis Fernando Lara, entre muchos otros.

El pasado 13 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las recientes ediciones de la FIL de Guadalajara “fueron dedicadas en contra de nosotros”, pues “traen a Vargas Llosa, Aguilar Camín, Krauze…”.

El encuentro editorial respondió en un comunicado que su finalidad es “fomentar, en un espíritu de debate plural, la cultura del libro y la lectura, la circulación de ideas y el diálogo razonado” durante sus más de 30 años de existencia.

Ausencias por factores económicos y sanitarios

Fuentes de editoriales independientes destacaron la pluralidad de la FIL pero, dijeron a La Jornada, que cancelaron su participación por motivos económicos y de protección de la salud, cuando aún se avizoraba la posibilidad de que fuera presencial. Luego mantuvieron esa decisión. Aún así, mencionan que existe una importante presencia de editoriales independientes de México y América Latina.

Señalaron que varios factores se conjuntaron para forzarlos a no participar: la disminución de efectivo luego de la semiparalización del proceso editorial y de ventas de libros, el riesgo de salud para los empleados y autores, así como que a ocho meses de iniciado el confinamiento, “los autores y el público ya están cansados de tantas actividades virtuales y, por tanto, son de menor impacto”.

Emiliano Becerril, director del sello mexicano Elefanta, mencionó que es “una feria interesante, con mucho contenido. Siempre va a tener frescura la FIL porque ofrece una diversidad de una dimensión muy especial”.

Destacó que la “apuesta de editores independientes mexicanos por algunos escritores fructificó en que se volvieran imprescindibles en la FIL de Guadalajara, como en el caso de la narradora portuguesa Lídia Jorge, la libanesa Joumana Haddad y el premio Nobel de Química 2009, Venki Ramakrishnan.

En conmemoración por el aniversario 250 de Ludwig van Beethoven, el dúo Zioumbilov-Gutiérrez realizará un concierto homenaje con obra del compositor alemán.

En el ámbito de la reflexión, este encuentro editorial ofrece el apartado FIL Pensamiento, donde se abordarán temas como Gobernar en la pandemia: desafíos democráticos, Racismo y resistencia en América Latina y Construyendo puentes en época de Covid-19, así como los encuentros internacionales de caricatura e historieta, y de periodistas.

En la sección especializada se desarrollarán el Encuentro de Promotores de Lectura y el Coloquio Internacional de Bibliotecarios; asimismo, se realizarán foros sobre los derechos de autor y las industria editorial en tiempos de pandemia.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco