logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Piden a la Casa Blanca que reconsidere la demolición del radiotelescopio de Arecibo

1 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Más de 52 mil personas han firmado una petición popular a la Casa Blanca para que se reconsidere la decisión de desmantelar y demoler el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico.

El 19 de noviembre, la Fundación Nacional de Ciencias anunció el desmantelamiento y demolición controlada del radiotelescopio de 305 metros, debido a problemas de seguridad tras la rotura de dos cables. El telescopio –de 305 metros de plato deflector instalado en una depresión natural– alberga el sistema de radar planetario más poderoso del mundo, que se ocupa de las observaciones críticas de seguimiento de los asteroides.

La estructura del telescopio incluye 20 toneladas de contrapesos de plomo. “Su demolición o colapso no planificado presenta el potencial de una emergencia ambiental, ya que se encuentra sobre un acuífero y afectaría a la población cercana”, señala la petición, formulada el 21 de noviembre por conducto oficial.

“Instamos a la acción de emergencia para que el cuerpo de ingenieros del ejército u otra agencia evalúe la estructura del telescopio y busque una forma segura de estabilizarlo, para dar tiempo a que se consideren y se lleven a cabo otras acciones”, indica la solucitud, que necesita obtener 100 mil firmas antes del 21 de diciembre para que la administración estadunidense se pronuncie al respecto.

El radiotelescopio en el Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, sufrió daños estructurales por cables defectuosos.

“Después de una cuidadosa evaluación y consideración”, la decisión fue comunicada a la NASA por la Fundación Nacional de Ciencias, que determinó esa acción por motivos de seguridad.

Mientras se desmantela, la instalación de Arecibo, su labor educativa y científica continuarán.

La capacidad de radar planetario en Arecibo, financiada por el Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra, de la NASA, ha permitido a ésta caracterizar completamente las órbitas, tamaños y formas precisas de algunos de los cuerpos que pasan dentro de su alcance después de que son descubiertos por proyectos de estudio de telescopios ópticos de campo amplio, informó la agencia espacial en un comunicado.

Si bien la NASA no participó en forma directa en la investigación de lo que provocó el daño del observatorio en agosto, la fundación se comunicó con las partes interesadas, incluida la agencia espacial, a medida que avanzaba la investigación.

“La NASA respeta la decisión de la fundación de anteponer la seguridad de los que trabajan, visitan y estudian en el histórico observatorio”, agregó el comunicado.

El radiotelescopio fue inaugurado en 1963, después de tres años de trabajos de construcción. En agosto pasado sufrió la rotura de un cable, parte de la estructura de soporte. Uno más se rompió el 8 de noviembre, dañando a otros y al plato deflector.

Además del seguimiento de NEO, Arecibo ha permitido descubrimientos como que el periodo orbital de Mercurio era de 59 días, no 88, hallazgo que data de 1964. En agosto de 1989 tomó una foto de un asteroide por primera vez en la historia: el (4769) Castalia, y al año siguiente, el polaco Aleksander Wolszczan descubrió el púlsar PSR B1257+12, que lo condujo a hallar sus dos planetas orbitales, entre otros.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco