Cumple el 13% de empresas con lineamientos de la Ley Anti plásticos

Redacción / TVT
Como parte de las acciones de la dependencia, está el cuidado del medio ambiente, por ello durante el primer trimestre del presente año, se realizaron 290 visitas de inspección, a establecimientos comerciales y mercantiles, así como en sitios de venta de alimentos y bebidas, esto en el marco de la Regulación del Uso de Bolsas de Plástico, Popotes y Unicel, indicó el titular de Bienestar, Daniel Casasús Ruz.
Explicó que a través de este operativo, 10.84 por ciento de las empresas cumplieron con el uso de materiales amigables al ambiente.
“El 15 de enero de este año fue puesto en marcha el Programa de Verificación del Cumplimiento de la Regulación del Uso de Bolsas de Plástico, Popotes y Unicel, en el Primer Trimestre de 2020 fueron realizadas 290 visitas de inspección, a establecimientos comerciales y mercantiles, así como en sitios de venta de alimentos y bebidas, entre otros giros, identificando que el 10. 84 por ciento de las empresas cumplieron puntualmente con los lineamientos normativos, 74.84% observaron las disposiciones de manera parcial, con irregularidades leves, y 18.30 % cometieron faltas graves, esto es un indicador de que la reforma impulsada de manera unánime por esta legislatura que ha impacto positivamente en la conciencia del empresariado tabasqueña”, dijo.
Dijo que actualmente, los procedimientos administrativos y legales, están en etapa de dictaminación y notificación, para su debido cumplimiento, esto en apego a las disposiciones oficiales.
Destacó que del 1 de enero al 31 de octubre se brindó atención a 451 trámites ambientales de obras y proyectos, logrando la resolución del 95 por ciento, con respecto a los pagos por derechos ambientales, la recaudación fiscal fue de 3 millones 454 mil 066 pesos, representando un incremento del 58 por ciento con respecto al año anterior.
En el caso de la conservación de la vida silvestre, Casa de la Tortuga y Cocodrilo Amarillo, han realizado acciones para la conservación y reproducción de 7 mil 300 tortugas dulceacuícolas nativas y 433 ejemplares de Cocodrilo Moreletii.