logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Pousada Uacari, una inspiración para el turismo sustentable en Tabasco

5 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Principales
  • Secundarias
Etiquetas

Para culminar con la serie de conferencias y talleres del seminario virtual de Turismo Innovador, la Red de Vinculación e Innovación de Tabasco (REDVITAB) del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), realizó la última sesión con el tema: “Turismo innovador en la Reserva Mamirauá: el caso de Pousada Uacari”.

“Nos pareció que sería una buena forma de cerrar el seminario con esta plática, que es una fuente de inspiración y de ideas para lo que tenemos que construir en Tabasco”, dijo el director general de CCYTET, Miguel Chávez Lomelí.

La reserva natural, Pousada Uacari, está ubicada en la Amazonía de Brasil, y es reconocida a nivel internacional por impulsar su desarrollo económico, social y preservación ambiental a través del turismo.

En esta sesión, se contó con la participación de Pedro Meloni Nassar, quien es biólogo y maestro en Gestión de Unidades de conservación, cuenta con más de 10 años de experiencia en Ecoturismo, y desde el 2013 trabaja en el Instituto de Mamirauá como coordinador de turismo comunitario.

Pedro Meloni, narra que a principios de la década de los 80 un biólogo brasileño llamado Márcio Ayres, llegó a la región para estudiar el mono Uacari, y quien propuso crear una reserva para proteger a esta especie, pero con el pasar de los años descubrió un universo más grande que la investigación ecológica sobre el mono.

“La Pousada Uacarí empezó en los años 97 cuando se pensó en tener turismo en la región, pues las comunidades sólo vivían de la pesca y la agricultura. Los primeros turistas fueron algunas personas que sabían del lugar así como investigadores”, explica el coordinador de turismo comunitario del Instituto Mamirauá, Pedro Meloni Nassa.

Después de una larga gestión e inversión en la Pousada Uacaría, este destino turístico recibe visitantes nacionales e internacionales, donde el 70 por ciento son turistas estadounidenses y europeos, y el 30 por ciento brasileños.

Asimismo, a los pobladores se les ha recomendado no dejar de realizar sus actividades económicas, a pesar de los ingresos que se han sumado a través de salarios, tarifas, ventas de productos como pescado, frutas y verduras, artesanías y propinas.

La Pousada Uacari, ha recibido muchos premios y su factor de éxito es trabajar con las comunidades, mantener una buena relación entre la institución y los habitantes locales.

“Se ha establecido algunas cuotas para que las comunidades participantes se beneficien y mantengan el interés, pues hubo una temporada en el que algunas dejaron de participar porque al final del año no recibían ningún beneficio”, dijo Pedro Meloni.

Para que se establezca este tipo de turismo innovador en las comunidades, el interés debe ser de los pobladores locales y no del gobierno ni de las instituciones.

“Para implementar un tipo de turismo como la Pousada Uacari, se necesita implementar varias estrategias, entre ellas la accesibilidad, transporte, difusión, marketing y un modelo de negocio”, finalizó Pedro Meloni Nassar.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco