logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

FENALEM realiza su primer encuentro de escritoras

9 diciembre, 2020
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas
  • FIL 2020 les cancela Tercera Antología de Escritoras Mexicanas, ellas instituyen su propia Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM)

TVT | Redacción digital

Derivado de que la presentación de la Tercera Antología de Escritoras Mexicanas fue cancelada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2020, nació la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM), una celebración literaria que busca brindar un espacio a la voz de nuevas y consolidadas autoras.

Nombres como el de Ana García Bergua, Premio de literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2013 de la FIL Guadalajara por su novela “La bomba de San José”; Beatriz Craf, autora de “Con Secuencias”; Ethel Krauze, autora de “Infinita”, y Silvia Molina, Premio Xavier Villaurrutia 1977, por “La mañana debe seguir gris”, inauguran esta primera edición de la FENALEM.

A la programación se suman diversas autoras que forman parte del “Mapa de Escritoras Mexicanas” creado por la poeta Esther M. García, el cual contiene información de la obra de cada una, así como su ubicación geográfica.

La celebración, que cuenta con más de 30 actividades virtuales entre conversatorios y talleres, fue organizada en menos de dos meses. “Estamos conscientes que mucho tuvo que ver la reducción de espacios y la adaptación virtual de la FIL por la emergencia sanitaria, que ha provocado el COVID-19, pero tampoco queríamos dejar pasar la oportunidad de visibilizar y dar voz a las nuevas autoras”, contó la cuentista Fanny Morán.

Sobre la oportunidad que representa esta feria, la escritora Maru San Martín explicó que es momento oportuno que dota de voz a las escritoras que “se autopublican, quienes en muchos casos no encuentran espacios para que su obra cobre vida”.

“Es fundamental abrirnos paso entre nosotras porque aún en pleno 2020 falta mucho por hacer por la literatura de mujeres”, dijo Morán, quien reveló que tras darse cuenta que a su estante le sobraban libros escritos por hombres, se propuso leer únicamente a escritoras y promover sus obras.

De acuerdo las organizadoras de la primera edición de la FENALEM, este fenómeno obedece a la educación que “todos y todas” recibimos desde el hogar y la escuela, lugares “donde se nos acostumbrada a ver lo escrito por hombres como lo transcendente, lo interesante y lo absoluto”.

Por último, señalaron que el anuncio de la feria ha tenido un impacto positivo en América Latina, pues derivado de este han recibido mensajes de escritoras de Centroamérica y Sudamérica que desean ser contempladas para su segunda edición en 2021.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco