Garantiza ISSET que se superará la pandemia por el Covid-19

Redacción / TVT
El director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Fernando Mayans Canabal, al inaugurar 1 jornada académica internacional “El Impacto del Covid-19, en el mundo”, aseveró que los conocimientos ayudarán a luchar mano a mano para lograr superar este reto de la pandemia, sin dudar que será un gran éxito, pues permitirá tener un mayor manejo del Covid-19.
De manera virtual, acompañado por la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, en representación del ejecutivo estatal, Adán Augusto López Hernández, Mayans Canabal agregó que este foro, a realizarse del 16 al 18 de diciembre, permitirá compartir los conocimientos al personal médico de distintos países y tener un mejor manejo de la pandemia.
“Sean un éxito para el conocimiento y la sabiduría para todos sus participantes, que nos instruyan y nos puedan proporcionar sus conocimientos en base a las diferentes ramas de la medicina relacionadas con la pandemia del Covid-19, siendo así espero que todos estos conocimientos sea de provecho que nos ayuden a seguir luchando mano a mano para lograr superar este reto de la pandemia y sin duda alguna será todo un éxito al termino de estos tres días el mayor conocimiento del manejo de esta pandemia desafortunada que nos ha tocado vivir”, expresó.
En su intervención la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, destacó que la emergencia sanitaria no ha detenidos la expansión de los conocimientos en diversos temas, gracias a la tecnología.
“El Covid-19 nos ha traído una nueva forma de vida, indiscutiblemente pero también hemos encontrado cosas buenas no esta parte de la tecnología que la explotábamos poco, hoy nos podemos reunir todos a distancia de nuestros países como es el día de hoy intercambiar experiencias y conocimientos que la pandemia”, dijo.
El objetivo de estas jornadas es para presentar diversas actualizaciones, novedades y difundir experiencias obtenidas de la pandemia SARS-CoV-2 y COVID-19, en varias ramas de la medicina, en el personal administrativo y enfermería.
Con 4 aulas virtuales de manera simultánea, habrá 110 conferencias y 4 paneles de discusión, siendo más de 140 conferencistas y panelistas de 6 estados de la República Mexicana que son de la Ciudad de México, Yucatán, Puebla, Baja California, Guanajuato y Jalisco y de 8 países como Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Panamá, Chile, Costa Rica, Cuba y España.
Además participan 57 instituciones de salud y universidades nacionales e internacionales, contándose con una inscripción de más de mil 500 personas.