logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Riqueza arqueológica de México aparecerá en los billetes de lotería

6 enero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas
  • Durante 2021, 32 sitios arqueológicos de todo el país aparecerán en los billetes de Lotenal: se podrán ver desde Teotihuacan hasta Chichén Itzá o Calakmul

TVT | Redacción digital

Imágenes de Teotihuacan, en el Estado de México; El Cerrito, en Querétaro; Xochicalco, en Morelos; Palenque, en Chiapas, o Calakmul, en Campeche y de otros sitios arqueológicos, localizados a lo largo del territorio nacional, aparecerán este año en los billetes de lotería.

En total, se trata de 32 zonas arqueológicas, incluidas algunas poco conocidas como Cerro de Trincheras, en Sonora; Narigua, en Coahuila, o Los Toriles, en Nayarit, que dan cuenta de la diversidad cultural que hubo en la época prehispánica en el territorio que hoy ocupa México.

“Quien compre estos billetes, buscando ganarse la lotería o por el mero gusto de coleccionar, encontrará la belleza única de sitios del occidente como Las Labradas, en Sinaloa; o La Campana, en Colima; y extraordinarios, tal es el caso de las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en Baja California Sur; o Paquimé, en Chihuahua, caracterizada por su arquitectura de tierra”, señaló el director del INAH, Diego Prieto.

En los billetes aparecerán también el Templo Mayor, en el corazón de Ciudad de México y el Balcón de Montezuma, en la Sierra Gorda tamaulipeca.

El próximo viernes 8 de enero se llevará a cabo el Sorteo Superior No. 2668, que celebrará a la Zona Arqueológica de Altavista, Zacatecas, cuya imagen aparecerá en dos millones 400 mil cachitos, mismos que se distribuirán en todos los estados del país.

Dotado con un premio principal de 17 millones de pesos y una bolsa de 51 millones de pesos en dos series, dicho sorteo se llevará a cabo en el Edificio Moro y su transmisión podrá seguirse en vivo en el canal de la Lotería Nacional en YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal) , a las 20:00 horas.

En tanto, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, en Yucatán; Cempoala, en Veracruz; y Cacaxtla-Xochitécatl, en Tlaxcala, serán las protagonistas de los sorteos de los días 15, 22 y 29 de enero. Cada mes, hasta mediados de octubre, los golpes de suerte continuarán celebrando a los sitios arqueológicos de México.

La emisión de los billetes se da gracias a la colaboración de la Lotería Nacional, la Secretaría de Cultura, el INAH, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y las Secretarías de Turismo de distintas entidades del país, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR).

Fuente: El Heraldo de México

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco