logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Guardia Nacional cuenta con apoyo y respeto de la población: AMLO

9 enero, 2021
Secciones
  • Principales
  • Seguridad y Justicia
Etiquetas
  • El Presidente de México indicó que, de acuerdo con encuestas, tiene alrededor del 70% de aprobación, casi parejocon el apoyo que tiene el Ejército

TVT | Redacción digital

A año y medio de su creación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Guardia Nacional cuenta ya con el respeto y admiración del pueblo mexicano, pues señaló que según encuestas tiene alrededor del 70% de aprobación, “casi parejas” al apoyo que tiene el Ejército.

Al inaugurar el cuartel de la Guardia Nacional en Cotija de la Paz, Michoacán, el titular del Ejecutivo federal indicó que según encuestas que se han levantado, como la del Inegi, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) tienen más del 80% de aceptación.

“La Guardia Nacional ya es una institución que se está fortaleciendo cada vez más y es una institución del pueblo y para el pueblo. La Guardia Nacional ya tiene el respeto, ya se está ganando el respeto, la admiración del pueblo, está siendo bien calificada por los ciudadanos.

“En las encuestas que se están llevando a cabo por el Inegi, por otras instituciones, cuando se le pregunta a la gente sobre la confianza en las instituciones, están casi parejas en aceptación, con más de 80% de aprobación la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, pero ya le sigue la Guardia Nacional con alrededor del 70% de aceptación. De modo que vamos bien”, dijo.

En compañía del gobernador Silvano Aureoles y de su Gabinete de Seguridad, el mandatario federal indicó que debido a las políticas en materia de seguridad “se está serenando al país, pero reconoció que a pesar de que ha habido una reducción en la mayoría de los delitos, el homicidio sigue teniendo una fuerte presencia en estados como Michoacán, Colima, Estado de México, Jalisco y Guanajuato.

“Yo estoy seguro que va haber mejores resultados a nivel nacional, ya hay una disminución en la incidencia delictiva de la mayoría de delitos de gran impacto. Estamos hablando de que el secuestro, por ejemplo en dos años se ha reducido en más del 30%. Los robos en general en mas del 20%, solo tenemos el desafió de sugerir enfrentando el delito de homicidio que iba a la alza cuando llegamos y se controló, pero sin dejar de tener mucha presencia en distintas regiones”, reconoció.

Indicó que el estado de Colima es la entidad que tiene el mayor índice de homicidios, y aseguró que esto es debido a que ahí se encuentra el puerto de Manzanillo, por el cual, señaló, ingresan drogas, sobre todo químicas, como el fentanilo.

“Porque ahora también ya no es solo la marihuana, la amapola, ahora son las drogas químicas que tanto dañan”.

El presidente López Obrador señaló que se tiene que seguir enfrentando el tráfico de drogas y por esto es que su gobierno decidió que todos los puertos del país fueran controlados por la Secretaría de Marina.

“Otro estado con muchos homicidios es Guanajuato, es un estado que se descompuso mucho en los últimos tiempos y es también lo que aquí se ha dicho, son enfrentamientos entre las bandas y esto hace que aumente mucho el número de homicidios diarios; en este caso, en Guanajuato.

“Hay veces que, del total de homicidios del país en Guanajuato, hay un 20% o representan esos homicidios nacionales, sólo considerando a Guanajuato, el 20 por ciento; es decir, si son 70 homicidios diarios, 14 en un día de Guanajuato”, comentó.

Fuente: El Universal

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco