Emiten recomendaciones para que adultos mayores realicen compras

Redacción / TVT
En el programa Mesa de análisis con el tema “Vacuna COVID-19: La Primera Etapa”, que se trasmitió este lunes 18 de enero y tuvo como invitada especial a la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldan Fernández, se dio a conocer que es importante que los adultos mayores soliciten a sus familiares o amigos que les hagan las compras en los supermercados o en su caso comprar en línea, esto con la finalidad evitar que corran riesgos innecesarios por la posibilidad de contagiarse de COVID-19.
El señor Guillermo Goldstein, quien pertenece al sector de la tercera edad, mediante llamada telefónica, preguntó a la secretaria de Salud, como le hace para comprar sus alimentos sino tiene quien les haga el super a él y a su esposa.
“Hay mucha opción hoy de comprar por teléfono y que le lleven las cosas, no con un precio exagerado para nada, incluso Chedraui, estas cadenas de alimento que están abiertas pueden hacer, solo tienen que hablar por teléfono para que lo hagan desde luego yo entiendo que no están acostumbrados a pedir el supermercado por teléfono. Me pasa que lo tengo que pedir y la fruta o la verdura no es la adecuada pero bueno, esta es una parte para cuidarnos para estar pendientes y que alguien de la familia nos eche una mano con esta parte de las compras, algún vecino, un sobrino un nieto es un tiempo no es par toda la vida”, señaló.
Luego de este cuestionamiento, este martes 19 de enero, mediante un comunicado y en redes sociales las Secretarías de Salud y para el Desarrollo Económico y la Competitividad, informó que hasta el 15 de febrero en los supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia, abarroteras y demás establecimientos, se brindará atención a los adultos mayores de 65 años, desde su apertura hasta las 12 del día.