No está en actividad volcánica el ‘Chichonal’: IPCET

Redacción / TVT
Desde el 24 de diciembre se empezó a monitorear y a registrar los movimientos, por ello la dependencia mantiene comunicación constante con las autoridades chiapanecas, desconociendo las causas del porque los sismos.
El coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Jorge Mier y Terán Suárez, informo que volcán Chichonal no se encuentra en actividad volcánica, aunque las autoridades de Chiapas y CENAPRED, se encuentran monitoreando, debido a la reciente actividad sísmica de baja intensidad.
“Se le conoce como un enjambre sísmico una serie de sismos que se han dado en las inmediaciones del volcán de baja magnitud, estamos hablando de 3.5, 3.6 hasta 4, 4.1 más o menos pero que se han dado consistentemente en esa zona hasta estos días. Las autoridades de Chiapas en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres está llevando la instalación de censores y de monitores para ir estudiando este fenómeno. Se desconocen las causas hasta el momento si estos sismos se deben en cuestión del movimiento de las placas tectónicas como ocurre normalmente en la gran mayoría de los sismos que tenemos o pudiera darse el inicio de la actividad volcánica, y no sabemos si esa actividad volcánica a que se pudiera ser“, explicó.
Agregó que no es posible hasta la fecha pronosticar un sismo de mayor magnitud, ni pronosticar que vaya a entrar en actividad el volcán, aunque hay las condicionantes, pudiéndose dar el caso pero este no es ni lo probable, ni lo improbable pues está dentro de las posibilidades.