La ocupación hotelera en 2020 cerró con 36%

Redacción / TVT
El sector hotelero en Tabasco cerró el 2020 con un promedio de 36 por ciento de ocupación, por lo que tuvo una pérdida de 21 puntos en comparación con el 2019 cuando la ocupación alcanzó un 57 por ciento.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, Alfredo Cobo González, quien dio a conocer estos datos, indicó que el 2020, debido a la situación generada a nivel mundial por la pandemia del Covid-19 se cerró en números rojos.
“El 2020 lo cerramos con una ocupación de promedio de todos los meses de todo el año en 36 por ciento de ocupación, esto en base de información de la muestra que tenemos de los hoteles en Villahermosa y el año anterior en el 2019 tuvimos una ocupación del 57 por ciento de los cuartos que esto significa una disminución tremenda de 21 puntos porcentuales, más del casi 50 por ciento , menos del 50 por ciento, pero de acuerdo a las expectativas que nosotros estamos viendo”, detalló.
Sin embargo, debido a los proyectos de inversiones que hay para Tabasco y el Sureste mexicano por parte del Gobierno Federal e incluso el Estatal, para el primer semestre de este 2021, el sector espera empezar a notar una recuperación.
“Los planes de inversión que hay para Tabasco creemos que este año va a sostener un repunte en cuanto a ocupación hotelera y a la reactivación de toda la actividad económica. Las expectativa son grandes, vienen proyectos importantes independientemente de la refinería de Dos Bocas, viene el Tren Maya y el Plan de Inversión para los municipios de Balancán y Tenosique“, dijo.
Cobo González indicó que el sector hotelero confía que para el mes de junio se empiece a percibir la recuperación económica que irá generándose poco a poco, sin embargo no será un año para la llegada de nuevos proyectos, pero sí de que se mantengan vigentes y operando los hoteles y moteles del estado.