logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Remesas lograron 40 mil 606 mdd en 2020; máximo histórico

2 febrero, 2021
Secciones
  • Finanzas y Economía
  • Secundarias
Etiquetas

TVT | Redacción digital

La recepción de divisas por remesas alcanzó un nuevo máximo histórico entre enero y diciembre de 2020 para lograr 40 mil 606 millones de dólares, 11.44 por ciento más que en 2019, informó esta mañana el Banco de México (BdeM).

En particular durante diciembre las remesas representaron para unos dos millones de familias mexicanas de bajos recursos un ingreso de tres mil 660 millones de dólares, el mayor nivel para un mes similar desde 1995, año en el que se inició el registro de esta información, de acuerdo con el banco central.

El monto de las remesas promedio ascendió a 340 dólares, cifra mayor 4.2 por ciento al promedio de 2019 cuando se ubicó en 326 dólares.

El número de remesas fue de 119 millones de operaciones, volumen superior a los 111.7 millones de operaciones que se realizaron en 2019.

En diciembre de 2020 la actividad económica en Estados Unidos generó un nuevo aumento de la ocupación de los trabajadores mexicanos migrantes, con lo que se atenuó de manera significativa la caída anual que había registrado su nivel de empleo para alcanzar en diciembre del año pasado un total de 6 millones 823 mil 729 trabajadores.

El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) precisó que en diciembre el nivel de empleo de los trabajadores mexicanos migrantes se incrementó con relación a noviembre en 74 mil 106 ocupaciones.

De mayo a diciembre de 2020 el nivel de empleo de los trabajadores mexicanos migrantes se incrementó de manera acumulada en un millón 205 mil 279 ocupaciones y en 21.5 por ciento con relación al nivel más bajo observado en abril de 2020.

En diciembre de 2020 los poco más de seis millones 823 mil trabajadores mexicanos migrantes generaron más ingreso, medido a través de la masa salarial, que alcanzó aproximadamente 20 mil 725 millones de dólares y se integró por 15 mil 266 millones en los hombres (73.7 por ciento del total) y 5 mil 459 millones de dólares en las mujeres.

El Cemla detalla que estas cifras superan de manera importante a las obtenidas en abril, el mes de mayor debilidad del empleo de los trabajadores mexicanos migrantes, en que dicha masa salarial resultó de 17 mil 96 millones de dólares. No obstante, esa masa salarial obtenida en diciembre de 2020, es inferior a la de diciembre de 2019 cuando se alcanzó 21 mil 565 millones de dólares.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco