logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Programa para los 700 años de la fundación de México y 200 de consumación de Independencia

5 febrero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el plan para celebrar los 700 años de la fundación México-Tenochtitlan y los 200 años de la consumación de la Independencia.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, detalló en La Mañanera de hoy, que del 15 al 27 de septiembre de 2021, se festejará la consumación de la Independencia, y “será el evento más relevante de presencia de México en el mundo, en lo que va de este ciclo”.

De acuerdo con Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las actividades comenzarán desde febrero.

El 14 de ese mes se hará un homenaje a Vicente Guerrero, de quien dijo es “el primer presidente afromexicano” y con ello se conmemorarán los 190 años del fusilamiento de éste. Se conmemorará en el ex convento de Culápam de Guerrero, Oaxaca.

El 24 de febrero, a 200 años del Plan de Iguala, habrá una exposición de banderas originales, que también recorrerá 15 estados y 17 ciudades. Además, habrá un evento en el cerro del Tehuehue y en el Museo de las Banderas en Iguala, Guerrero.

El 25 de marzo, se celebrará el Día de Resistencia en Champotón, Campeche.

El 3 de mayo se celebrará la ceremonia de la Cruz Parlante, el fin de la Guerra de Castas, en Felipe Carrillo Puerto, y habrá una ceremonia del perdón a culturas mayas.

El 12 de mayo se conmemorará la fundación de México-Tenochtitlan, tras la recuperación del lago de Texcoco. El gobierno de la Ciudad de México realizará en su momento algunas actividades.

El 17 de mayo se hará una petición de perdón por agravios a la comunidad China en México desde Torreón, Coahuila.

El 19 de junio se conmemorarán cien años del aniversario luctuoso de Ramón López Velarde en Jeréz, Zacatecas.

El 24 de julio es el día conmemorativo del natalicio de Simón Bolívar, “El libertador”, que se recordará desde la Ciudad de México con una perspectiva latinoamericana.

El 13 de agosto, a 500 años de memoria histórica de la caída de Tenochtitlan se realizarán exposiciones, foros y la apertura de ventanas arqueológicas.

El 24 de agosto se recordará la firma de los Tratados de Córdoba.

El 15 de septiembre, para celebrar el Grito de Independencia, se contará con con la participación de delegaciones de países invitados que acudirán a ciudades y estados; mientras que el 16 de septiembre habrá un desfile con la participación de fuerzas armadas de diferentes países.

El canciller Marcelo Ebrard detalló que en este desfile participarán contingentes de todo el mundo, “se convocará a todos los 193 miembros de las Naciones Unidas, así como de todos los miembros que son socios de México en el ámbito internacional que son 252 organismos”.

El 27 de septiembre, a 200 años de la Consumación de la Independencia, habrá una verbena popular que servirá de recreación de la entrada del Ejército Trigarante al Zócalo.

El 28 de septiembre, será la Ceremonia del Perdón a los Pueblos Originarios Yaquis de Sonora.

El 30 de septiembre concluirán las celebraciones con una ceremonia en Michoacán para recordar a José María Morelos y Pavón.

“Estamos buscando revalorizar recuperar los motivos de hacer una celebración, reafirma nuestra identidad nacional ver con ojos renovados que somos ciudadanos libres”, dijo Zoé Robledo.

Fuente: Milenio

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco