En 2021, a partir de marzo, dice Conagua se espera un déficit de lluvias del 20.6%

TVT | Redacción digital
La Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua, dieron a conocer que, en México, a partir del mes de marzo de 2021 se espera un déficit de lluvias de 20.6 por ciento, por lo que se prevén precipitaciones por debajo del promedio nacional, en regiones del noroeste y noreste del país; mientras que en el resto del país se esperan cercanas a la media nacional, y por arriba del promedio en algún estado del sur de México.
En abril, se espera que llueva un 22 por ciento, por debajo de la media nacional.
Se prevén condiciones por debajo de lo normal en el norte y noreste del país y la vertiente del Golfo de México; así como lluvias cercanas al promedio en la vertiente del Pacífico, y lluvias por arriba del promedio en porciones del sureste de México.
Para el mes de mayo, se espera que llueva 3.6 por ciento, por debajo de la media a nivel nacional.