Aprueban diputados reforma a Ley de Desarrollo Rural Sustentable

- Beneficiará a productores que empleen tecnologías de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático
TVT | Redacción
Con 33 votos a favor, el Pleno de la LXIII Legislatura local aprobó reformar el Artículo 118, párrafo segundo de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Tabasco, para incluir de manera preferente en los programas de financiamiento, a los productores que empleen tecnologías de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
El dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, prevé se brinde financiamiento a productores para que ejecuten proyectos productivos destinados a mejorar la productividad agrícola y transformar el modelo agroalimentario, mediante la implementación de tecnologías que mitiguen el cambio climático y adecuen su proceso productivo con una visión en contra del calentamiento global.
Previamente, la presidenta de la Comisión Permanente, Beatriz Milland Pérez presentó un Informe de los asuntos tratados durante el Segundo Periodo de Receso comprendido del 16 de mayo al 4 de septiembre de 2019, del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura
Durante ese periodo, se llevaron a cabo 20 sesiones de la Comisión Permanente, se recibieron 26 Iniciativas con proyecto de Decreto, cinco Puntos de Acuerdo, se dio trámite a 141 escritos y se completó el proceso legislativo de dos Minutas por las que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
También se resaltó la realización de dos periodos extraordinarios de sesiones, durante los cuales se entregó la Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente, y se aprobó la Minuta de Reforma a la Constitución Política Federal en materia de Paridad de Género, el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, la expedición de la Ley en Materia de Desaparición de Personas.
Como parte de la agenda informada, se planteó también la reducción del número de regidores en los ayuntamientos, la reforma para regular el uso de las motocicletas en la entidad, al Código penal en materia de Delitos contra la Intimidad e Imagen Personal; además se efectuó la recepción de los informes de resultados de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2018, y la elección de la Mesa Directiva para este periodo inmediato.