logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Los 63 años de La Venta en Villahermosa

5 marzo, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
  • Secundarias
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El Parque Museo La Venta fue creado con el objetivo de exponer, así como de preservar las piezas halladas en el sitio de La Venta, Huimanguillo, en 1925 por Frans Blom y Oliver La Farge, ambos arqueólogos que descubrieron los primeros vestigios de un centro político religioso Olmeca en dicha localidad.

Décadas después, hacia 1950, Pemex descubrió un yacimiento petrolero cerca de la población de La Venta, el cual empezó a explotar inmediatamente, modificando de esta manera su ambiente natural y arrasando con muchos vestigios construidos por esa cultura.

Al ver que peligraban este gran patrimonio Olmeca, Carlos Pellicer Cámara inicia el rescate de un gran número de piezas arqueológicas, trasladándolas a la ciudad de Villahermosa en un ambiente natural, como se supone estaban cuando se encontraron y así surge el hoy conocido “Parque Museo La Venta”.

El Parque Museo que celebra 63 años desde su creación, fue inaugurado el 04 de marzo de 1958 y cuenta con un espacio de 6.5 hectáreas divididas en dos áreas, la arqueológica y la zoológica.

En una primera área es posible encontrar alrededor de 431 especies endémicas de la región donde se pueden observar mamíferos, aves y reptiles, además de la flora representativa de esta región tropical; y en la segunda se exhibe una colección de 33 monumentos arqueológicos entre altares, estelas y cabezas colosales que datan del 1300 al 200 antes de Cristo.

Mientras el visitante recorre y admira la flora y fauna del lugar, también puede apreciar los enormes monumentos prehispánicos entre los que destacan figuras humanas manifestadas en altares, cabezas colosales y estelas representando seres fantásticos, que marcan el umbral del inframundo de los olmecas, así como mosaicos de piedra que constituyen una de las ofrendas masivas más importantes de esta cultura.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco