logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Acciones preventivas han sido efectivas para disminuir suicidios en Tabasco

10 septiembre, 2019
Secciones
  • Principales
  • Salud
  • Tabasco
Etiquetas
  • Conferencia
  • IMPARTEN
  • SUICIDIOS
  • Sustentan conferencia “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”

TVT | Redacción

En 2010, Tabasco ocupaba el tercer lugar a nivel nacional en incidencia de suicidios;  para 2018, la entidad se ubicó en el décimo sexto lugar nacional y actualmente se mantiene esa tendencia a la baja, trascendió hoy en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Con ese motivo, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Psicosocial, llevó a cabo una charla de sensibilización dirigida trabajadores de diversas dependencias, en donde se destacó la importancia de visibilizar este problema y detectar a tiempo las conductas suicidas.

Al inaugurar la conferencia “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”, impartida por el especialista Lino Díaz-Barriga Salgado, el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastelum Fernández, afirmó que gracias a las estrategias de prevención que promueve el Gobierno de Tabasco, se ha logrado disminuir las cifras de muerte por esta causa entre la población tabasqueña.

Con la representación de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, indicó que este año, como parte de estas acciones, se reinstaló el subcomité Interinstitucional para la Prevención del Suicidio, en el cual se coordinan esfuerzos con las diferentes instituciones que integra el sector público y privado.

En ese sentido, señaló que, a través del programa de Prevención del Suicidio, se brindan cuatro mil atenciones cada año y también se realizan detecciones en grupos de estudiantes de entre 10 y 19 años de edad, entre otras acciones.

“El suicidio es un problema complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales”, explicó y detalló que, en 2016, ocurrieron en México 6 mil 291 muertes por lesiones autoinflingidas intencionalmente, lo que representa una tasa del 5.1 suicidios por cada 100 mil habitantes.

En el evento  que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad del Valle de México (UVM) Gastelum Fernández, sostuvo que aunque los casos han disminuido en el estado, es necesario prestar atención a la salud mental de las personas cercanas y atender las señales de alerta.

“Prevenir el suicidio con frecuencia, es posible y cada persona representa un elemento clave en su prevención, puede marcar la diferencia como miembro de la sociedad, como niño, como padre, como amigo, como colega o como vecino”, señaló.

En su intervención el rector de la UVM, Jorge Amando Olano Galicia, convocó a la sociedad en general, a las organizaciones civiles, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, legisladores y funcionarios públicos, a sumarse a las estrategias para crear conciencia y contribuir en la prevención de la conducta suicida en el estado.

En el evento se entregaron reconocimientos a personal de las áreas de psiquiatría y sicología de la SSA por su  valioso esfuerzo para lograr las metas del programa de prevención del suicidio.

También se distinguieron a especialistas del área de salud mental, por su aporte a través de estudios e investigaciones para que la dependencia pueda establecer las estrategias para reducir en la entidad el número de muertes por suicidio.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Por veda electoral portales web oficiales del Estado adecuan contenidos


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco