Acumulados de lluvia del frente frío 13 podrían superar los 200 milímetros en 5 días en Tabasco

Redacción / TVT
A partir del próximo domingo, se pronostica el ingreso del Frente Frío Número 13 al país que recorrerá el territorio y generará descenso de temperatura, rachas de vientos fuertes e incremento en las lluvias en el sureste del país.
Adicionalmente, sobre el Mar Caribe la Depresión Tropical 31 pasó a categoría de tormenta tropical, la cual se denominó “Iota”.
Así lo informó Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante una videoconferencia en la que también participó Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua.
Adelantó que los acumulados totales de lluvia de los próximos 5 días, del domingo al jueves, podrían ser superiores a 300 milímetros en Veracruz y el norte de Oaxaca; mayores a 200 milímetros en zonas de Tabasco y del norte y oriente de Chiapas.
En su momento, la directora de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, hizo énfasis en que estas lluvias podrían generar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas.
Por ello dijo que se han desplazado técnicos a Tabasco con el fin de apoyar durante la emergencia y se estarán sumando más la próxima semana con el fin de proteger, en lo posible, a la población y a su patrimonio ante los ciclones tropicales, lo cual es prioridad para el Gobierno de México.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que en Tabasco hay en este momento 291 refugios temporales activados con 16,339 personas refugiadas.