logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Advierten que el Covid-19 puede generar padecimientos psiquiátricos

20 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciudad
  • Destacadas
  • Secundarias
Etiquetas

Redacción / TVT

En su ponencia sobre “Trastornos mentales en la pandemia COVID-19,” durante la clausura de la primera Jornada Académica Internacional ISSET 2020, “El impacto del COVID-19 en el mundo”, la psiquiatra Iliana García Morales, subdirectora del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, consideró que aparte de las repercusiones físicas, el coronavirus tiene gran impacto a la salud mental de los pacientes.

La especialista, expuso que los síntomas psicológicos ocasionados por el SARS-CoV-2, de no ser atendidos a tiempo, pueden derivar en padecimientos psiquiátricos, por lo que recomendó tratarse profesionalmente, donde los médicos juegan un papel preponderante en la recuperación del paciente.

También se destacó una serie de temas enfocados al duelo, a los trastornos psiquiátricos, la necesidad de potencializar la resiliencia familiar y el impacto psicológico en el personal de la salud.

En su conferencia, la especialista dio un panorama de las repercusiones que conlleva el confinamiento, el tener la libertad condicionada para realizar las actividades diarias, afectando en lo económico, como en lo social, situación que deriva en estrés, agudizándose si no se trata en ansiedad y depresión severa.

Advirtió que este renglón, los adultos mayores son el grupo más vulnerable, además de las personas con enfermedades crónicas, que no pueden continuar con facilidad su tratamiento, también aquellas con enfermedades mentales, personal de salud y colaboradores en la atención del COVID.

Apuntó que los niños y adolescentes, estos últimos más susceptibles, porque es en esta edad, cuando debutan los padecimientos psiquiátricos.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco